Elena Nájera critica la actitud del CNE de esquivar a Verónica Abad
La consejera de minoría le recordó a Atamaint el cargo que le dio el Gobierno a su hermano en el consulado de Queens
La consejera electoral, Elena Nájera, sacó a relucir lo que a su criterio es un claro “conflicto de intereses” de parte de la presidenta del organismo Diana Atamaint y el presidente-candidato Daniel Noboa, que serían las razones de fondo para no invitar a la vicepresidenta Verónica Abad a la ceremonia de inauguración de las Elecciones Generales 2025 .
Elecciones Ecuador 2025: OEA pide "responsabilidad y compromiso con democracia"
Leer másAtamaint dijo en una radio que evitaba a Verónica Abad, pues no quiere “herir susceptibilidades de nadie y entrar en conflictos". Sin embargo, Nájera le recordó que el gobierno de Noboa designó al hermano de Atamaint como Ministro de la Agencia Consular del Ecuador en Queens.
“El Consejo Nacional Electoral es la casa de la democracia; por lo tanto, sus actuaciones deben estar alejadas de sus afinidades políticas, prevaleciendo el respeto a la decisión ciudadana representada en las urnas por los ecuatorianos, en el pasado proceso electoral de las Elecciones Presidenciales y Legislativas, Anticipadas 2023”.
Dijo que también su actuación ayuda a ocultar la figura de la Vicepresidenta y su comportamiento dista mucho de su discurso de defensa de los derechos políticos de las mujeres.
“La Corte Constitucional del Ecuador y una Jueza Constitucional han reafirmado la calidad de Vicepresidenta de la República del Ecuador a la Sra. María Verónica Abad Rojas; y, resulta inaudito que el Consejo Nacional Electoral, con un silencio cómplice de los consejeros de mayoría, desconozcan la decisión soberana del pueblo ecuatoriano.
Candidatos a asambleístas por ADN podrían ser destituidos si ganan: esta es la razón
Leer másLa violencia política de género es ocultar la figura de la Vicepresidenta
El Código de la Democracia tipifica la violencia política de género como toda acción que, directa o indirectamente, impida, restrinja o suspenda el ejercicio de las funciones propias de un cargo público por razones de género. Entre los actos que configuran esta forma de violencia se encuentran la limitación arbitraria de atribuciones y la imposición de restricciones injustificadas en el ejercicio del cargo”.
Recordó que la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en su artículo 10, literal f), reconoce la violencia política como aquella que se manifiesta a través de acciones u omisiones que impiden o restringen el ejercicio de un cargo público, “lo que incluye la exclusión de la vicepresidenta de espacios institucionales en los que tiene derecho a participar”.
Excluir a @veroniabad de espacios institucionales y democráticos, con el aval de la presidenta @DianaAtamaint del @cnegobec y sus consejeros de mayoría, es desconocer el mandato popular y debilitar la democracia. Callar no es neutralidad, es complicidad. #ViolenciaPolitica 🧵 pic.twitter.com/pD4SzGsBkg
— Elena Nájera Moreira (@ElenaNajeraM) February 8, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!