
Elizabeth Franco de Falconi: “Lo que hago a otro me lo hago a mi”
Elizabeth Franco cambió los números por la holística.
Elizabeth Franco cambió los números por la holística. Dejó la exactitud de los cálculos de su profesión de contadora pública para convertirse en una terapeuta que ayuda a otros a vivir mejor, encontrando en sí mismos las soluciones a sus problemas.
En el Centro Holístico Jivamukti -palabra en sánscrito que significa liberación del alma- recibe a EXPRESO. Lo abrió en 2007, en el norte de Guayaquil, con el nombre de Sanación Magnificada y hace 8 años lo cambió por la denominación actual, que significa que “puedes liberar tu alma sin necesidad de morir”, explica.
“En 2005 tuve un evento de salud muy fuerte que me llevó a reconsiderar muchas situaciones de mi vida. Empecé por estudiar algo que siempre me había gustado, pero que dejé de lado... Yo quise ser psicóloga, pero la vida me convirtió en contadora. Empiezo con una sanación mía y al ver los resultados favorables en todos los aspectos de mi vida, decidí tomarme esto como un conocimiento y crecimiento propio ya a nivel profesional. Así empiezo a incursionar en las terapias alternativas de sanación emocional y espiritual”, relata Franco.
Hace nueve años se dedica a dar y de desarrollo transpersonal, materias que ha estudiado.
“Lo holístico es hacer conciencia de que somos un todo, no somos la suma de las partes. Nos han enseñado o hemos crecido con la idea de que somos un cuerpo y una mente. De esa manera, la mente que es la que tiene mayor injerencia sobre el cuerpo termina haciendo, a través de los pensamientos, que tengamos actos recurrentes manteniéndonos en el pasado o en el futuro. En el pasado, pensando lo que pudo haber sido; y en el futuro, pensando en lo que podría ser, sacándonos de lo que realmente tenemos plena injerencia, que es el presente, el aquí y el ahora”, señala.
Franco sabe leer el tarot predictivo, pero optó por aprender a hacerlo de forma terapéutica, tal como lo practica hoy en día con sus pacientes. Es decir, no hace predicciones, sino que ofrece una guía terapéutica.
“Me metí en un proceso de autoeducación (sobre el tarot terapéutico), a través de Alejandro Jodorowsky y Carl Jung, desde el punto de vista psicológico. También tengo influencia de Freud. Una de las frases de Jodorowsky que cambió mi conciencia y mi vida es ‘lo que das te lo das y lo que no das te lo quitas’. Eso hace que asumamos la responsabilidad de que todo lo que yo hago al otro me lo estoy haciendo a mí”, explica Elizabeth.
También es licenciada en Programación Neurolingüística (PNL). Tiene una maestría en reiki y otra en Sanación Magnificada. La fundadora y directora de Jivamukti también es esposa, madre y capacitadora. MVM