La Embajada de Rusia en Quito se ubica en la zona de La Mariscal.
La Embajada de Rusia en Quito se ubica en la zona de La Mariscal.Foto: Gustavo Guamán/ Expreso.

Embajada rusa exige explicaciones sobre restricciones migratorias en Ecuador

La Embajada de Rusia en Ecuador denunció que no se le permitió el ingreso a nueve de sus ciudadanos

En un comunicado emitido el 10 de abril de 2025, la Embajada de Rusia en Ecuador expresó su preocupación por la negativa de las autoridades migratorias ecuatorianas a permitir la entrada de nueve ciudadanos rusos entre el 6 y el 10 de abril.

(No te pierdas: Los ucranianos apuestan por la esperanza y el orgullo para recordar a sus caídos)

guerra ucrania

Ucrania solicita una respuesta internacional ante ataques rusos

Leer más

Según la misión diplomática, las razones alegadas incluyen la falta de claridad en los objetivos del viaje y la percepción de los ciudadanos rusos como una "amenaza para la seguridad interna de la República del Ecuador".

De los nueve ciudadanos rusos reportados, la intervención del personal de la embajada y del Cónsul Honorario de Rusia en Guayaquil permitió que dos ciudadanos continuaran su viaje según lo planeado. 

Sin embargo, los otros siete fueron enviados de regreso a los países desde los cuales habían llegado a Ecuador. Hasta las 12:00 de este 11 de abril, la Cancillería ecuatoriana no se había pronunciado sobre los hechos denunciado por la Embajada de Rusia en Ecuador.

La Embajada de Rusia ha señalado que continúa trabajando con las autoridades ecuatorianas para esclarecer las razones detrás de estas decisiones y evitar que situaciones similares se repitan. Además, han solicitado información al Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador y se comprometieron a publicar cualquier actualización en sus canales oficiales.

Otro impasse con Rusia

Lo señalado por la Embajada de Rusia en Ecuador se suma a otro impasse entre ambos países durante la administración de Daniel Noboa. En diciembre de 2023, solo un mes después de asumir el poder, Noboa había declarado que se realizaría la entrega de ‘chatarra’ a cambio de nuevo armamento con Estados Unidos. El conflicto se originó porque la ‘chatarra’ tenía que ver con armamento ruso.

Todo esto ocurrió en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania en la que, para ese entonces, EE.UU. era uno de los aliados del segundo. Luego, Ecuador señaló que no se enviaría armamento a países en guerra y hubo un viaje de una comitiva ecuatoriana a Rusia para superar la tensión.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!