FB_IMG_1738674117145
Un gran árbol se partió a la mitad y colapsó en el Parque Calderón, en el centro de Cuenca.Cortesía

Se declara la emergencia en Cuenca ante colapso de árboles

En menos de una semana se cayeron súbitamente al menos ocho árboles en diferentes zonas del cantón

Nuevamente un gran árbol se vino abajo de manera súbita en la capital azuaya. Esta vez ocurrió en el concurrido Parque Calderón, centro de la ciudad. Las autoridades municipales declaran la emergencia para atender estos hechos. 

Únicamente este martes, 4 de febrero de 2025, cinco árboles colapsaron en diferentes sectores de la ciudad: Parque Calderón, avenida Doce de Abril, parque Huagrahuma, calle Sucre y Benigno Malo y en el kilómetro 19 de la vía Cuenca- Molleturo- El Empalme. 

Esta situación se repite a menos de una semana del trágico hecho que dejó a dos niños de 7 y 4 años sin vida cuando un árbol de más de 30 metros cayó dentro del parque La Paz, por el sector de la avenida Remigo Crespo.

La Empresa de Aseo de Cuenca (EMAC EP) emitió un comunicado en el que informa que el nuevo árbol que colapsó se trataba de un ficus de más de 80 años.

Declaratoria de emergencia 

Pasado el mediodía, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, dio a conocer que se declara la emergencia ante la caída de árboles de las últimas horas. Con esto se liberarán recursos económicos de la EMAC para dos acciones específicas: Aumentar la capacidad de talado de árboles y para adquirir un tomógrafo. 

MENORES DE EDAD FALLECIDOS CUENCA

Cuenca rinde homenaje a niños fallecidos en trágico accidente

Leer más

La autoridad informó que la institución tiene identificados 1.080 árboles que representan un alto riesgo de colapso. 

Otras acciones 

Además, durante la declaración realizada por Zamora también se informó otra acciones a tomar: 

  • Fortalecer el equipo técnico de la EMAC.
  • Ejecutar un análisis de los árboles que se encuentran en los parques. 
  • Analizar los resultados de los laboratorios sobre las muestras tomadas de los árboles. 
  • Debatir la ordenanza de la biodiversidad en el Concejo Cantonal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!