
Emergencias en Ecuador: se atendieron casi 800.000 en los 3 primeros meses del 2025
El ECU 911 reveló cuál es la ciudad con más emergencias atendidas en lo que va del año. Conoce los detalles
El año 2025 ha comenzado con múltiples desafíos para Ecuador, enfrentándose a una serie de eventos adversos que han requerido la intervención urgente de los servicios de emergencia.
El ECU 911 ha publicado un informe detallado sobre las emergencias atendidas desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, revelando cifras en diversas áreas.
Informe de emergencias del 1 de enero al 31 de marzo
Según informó el ECU 911 en lo que va del año se han atendido un total de 791.201 emergencias ciudadanas. Una de las más reportadas fue la de seguridad ciudadana, con un total de 526.352 llamados. Esto subraya un creciente problema de seguridad que afecta a diversas áreas del país.
Siguiendo en la lista de preocupaciones más notorias están las emergencias de gestión sanitaria, que acumularon 94.828 casos. Los incidentes relacionados con tránsito y movilidad no se quedaron atrás, representando el tercer tipo de emergencia más común con 92.999 reportes.
Este panorama se refleja también en la distribución geográfica de los incidentes. Pichincha encabeza la lista de provincias con la mayor cantidad de emergencias, registrando 195.217 casos. Le sigue muy de cerca Guayas con 193.704 y luego Azuay con 42.669.
En el desglose por cantones, Quito tiene el mayor número de incidencias con 172.990, seguido por Guayaquil con 144.764 y Cuenca con 37.389.
Te podría interesar: Inamhi alerta sobre lluvias y tormentas fuertes: previsión para el 7 y 8 de abril
Impacto de la Temporada Invernal
Además de estos problemas continuos, el informe destaca las emergencias causadas por la temporada invernal.
Se registraron un total de 850 emergencias, incluyendo 257 relacionadas con lluvias intensas, 226 debido a inundaciones y 158 vinculadas a deslizamientos de tierra.
Estos datos muestran la vulnerabilidad de ciertas áreas frente a condiciones meteorológicas extremas, subrayando la necesidad de medidas preventivas y de respuesta rápida.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.