Emerson es parte del programa “Jarabe de pico”.

Emerson Morocho se atreve a lanzar como cantante

A Emerson Morocho, 35 años, se lo conoce por sus facetas de locutor y actor.

A Emerson Morocho, 35 años, se lo conoce por sus facetas de locutor y actor. Es parte de radio Canela e interpreta a la Señorita Laura en Jarabe de pico, Teleamazonas, además es voz de algunas publicidades. Al machaleño le dio por cantar y ya tiene cincos temas grabados. A EXPRESIONES le cuenta su nueva aventura.

De la locución y actuación da el salto al canto...

Siempre quise ser cantante, ese era mi sueño. No quería ser actor ni locutor. Un día dije: “no voy a morir sin grabar un tema escrito por mí”. Hace un año estuve en un estudio por una canción cómica para un show con La Mofle.

Pregunté cuánto me costaba grabar una. La dejé pagada pero por mis diferentes actividades en la TV y radio no hice nada en ese entonces. Luego grabé Amores traicioneros y me presentaron a un acordeonero colombiano, quien tiene un gran talento. Le puso vida a la música que yo había compuesto. Me inspiré y escribí dos canciones más. Todo se lo hizo en los estudios de Frankie Récords.

Prefirió lo inédito a los covers

Amores traicioneros es un pop tropical, con una fusión de acordeón al estilo de Carlos Vives. Además es bailable. Mientras que Lo niego es un vallenato cortavenas, llorón y sentimental (risas). Además están El panadero, un reguetón y Corazón frío en dos versiones, vallenato y bachata. Todas son escritas por mí. Prefiero lo inédito, nada de covers. Los que la han escuchado dicen que son muy comerciales. Estar en la radio desde los 14 años me ha permitido identificar cuando una canción es buena o no. Ese criterio ha hecho que escriba temas con historia.

¿Quién le dijo que tenía buena voz para cantar?

Como siempre quise ser cantante, he desarrollado el oído musical y eso es importantísimo. Soy empírico, no estudié, pero estoy convencido de que funciona porque lo llevo en el alma. Muchos se inclinan por el reguetón, pero preferí la fusión con el acordeón. Aposté por lo diferente. Lo mismo ocurrió en la actuación, todos personificaban a hombres, en cambio yo a mujeres. Así surgieron Vieja Lucha, la polémica Laura y La chica de los asaditos. Sé que será difícil que me vean como cantante. Decidí que mezclaré el teatro y la música en el escenario.

¿Abandonará el teatro?

Estoy en pausa por la temporada. Nunca hago shows en estos meses, espero comenzar después de mayo.