Velación de los militares fallecidos en accidente aéreo en Pastaza

Emotiva despedida de militares ecuatorianos fallecidos en accidente aereo

El casino de voluntarios del fuerte Militar Amazonas de Shell, Pastaza recibió a los 22 oficiales y voluntarios de las tres ramas de las Fuerzas Armadas que fallecieron en un accidente aéreo este martes. 19 de ellos eran de las Fuerzas especiales de Latacunga y se encontraban en un vuelo de entrenamiento. Los otros dos fallecidos eran pilotos y el tercero el mecánico de vuelo. Familiares, amigos, compañeros esperaron los restos de los militares. Sus cuerpos fueron rescatados pasadas las 18:00 del martes en la hacienda Palmira del sector de Fátima en la vía al Tena.

Más 100 personas entre militares, bomberos, policías y miembros de Gestión de Riesgos participaron en la evacuación. Inicialmente se pensó que su evacuación se efectuaría por helicóptero. Había tres aeronaves dispuestas y se habilitó una pista en un costado del sitio del siniestro ubicado en la hacienda Palmira. Pasadas las 20:00 llegaron los fallecidos al hospital de Puyo para la práctica de las autopsias. Allá también llegaron los familiares que no ocultaron sus muestras de dolor. El ministro de Defensa Ricardo Patiño estuvo en el lugar y se solidarizó con las víctimas. Anunció la conformación de la Junta Investigadora de Accidentes. Indicó también que se reunirá con los familiares de las víctimas. Cerca de las 23:00 los cofres mortuorios cafés fueron llevados hasta el fuerte Amazonas.

Ahí se levantó una capilla ardiente para recibirlos. 22 mesas con manteles blancos se dispusieron para alojar los ataúdes. Ocho llegaron hasta la una de la madrugada de ayer. Los legistas que practicaban las autopsias se tomaron una hora de receso. Pasadas las 02:00 continuó el arribo de los cuerpos que eran llevados en hombros por. Madres, esposas, hijos, padres no pudieron contener el dolor. Reproches, reclamos, despedidas, llanto. A las 06:00 aún faltaban cinco cuerpos por llegar a la capilla ardiente. A las 06:45 se programó una misa en su honor. 20 de las 22 víctimas mortales fueron llevadas a Quito en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Salieron en medio de honores militares desde el Grupo Aéreo del reparto militar. Otra de las víctimas era esperada en Tena, en Napo y el último militar en Pelileo en Tungurahua.

En la Escuela Militar de Parcayacu les esperaba honores de Estado con la presencia del presidente Rafael Correa.

Luis Castro, comandante del Ejército, expresó que la pérdida de los uniformados representa un dolor profundo “porque simplemente nos entregamos y preparamos para la defensa de nuestro territorio, siempre estamos atentos y entrenando”.

Resaltó que los 22 fallecidos estaban cumpliendo con la misión de prepararse y capacitarse para cumplir su misión. Su pérdida es lamentable no solo para Fuerzas Armadas sino para todo el país, “es lo que nosotros damos, la vida por la defensa de nuestro pueblo”, puntualizó.

Ramiro Aldaz, comandante del fuerte Amazonas destacó que acompañarán a las víctimas y se hará el trámite para cobrar el seguro de la aeronave. Según el coronel Aldaz el último contacto con el avión militar fue a las 13:00 del martes. El clima en el sector era intermitente, dijo.

Ayuda

Para el traslado de los familiares hasta la capital se dispuso una aeronave. En un hotel del frente del reparto militar se reservaron 20 habitaciones para alojarlos.