Dos encuestadoras realizaron estudios de exit poll, luego de las elecciones presidenciales de Ecuador de segunda vuelta.
Dos encuestadoras realizaron estudios de exit poll, luego de las elecciones presidenciales de Ecuador de segunda vuelta.Foto: Flickr

Encuestadoras Telcodata y Cedatos se miran y no ven crisis

Telcodata respondió sobre la distancia entre sus resultados y los del CNE. Cedatos habla de hostilidad contra estas empresas

Terminaron las elecciones y, nuevamente, las encuestadoras están en el centro de las miradas. Una vez cerradas las urnas, el pasado 13 de abril, dos exit poll aparecieron. Uno, el de Telcodata, le daba la victoria a Daniel Noboa; mientras que el otro, Corpmontpubli a Luisa González. ¿Qué dicen los involucrados?

(Te invitamos a leer| CNE emite resultados preliminares de las elecciones de segunda vuelta)

ELECCIONES ECUADOR 2025 ACTAS

Elecciones Ecuador: Cancillería denuncia el hurto de actas no utilizadas en Venezuela

Leer más

El margen de distancia fue mucho menor del que en realidad se presentó en los resultados. En el caso de Telcodata, propiedad de Tomislav Topic, Noboa obtenía el 51,2 %, frente al 48,8 % de González. Del otro lado, Corpmontpubli le daba el triunfo a González con el 51,99 % frente al 48,01 % de Noboa.

Sin embargo, con el 100% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) mostraba una victoria contundente con una diferencia de 11 puntos.

Para la segunda vuelta electoral, el CNE calificó a cuatro empresas para el exit poll: Cedatos, Centroinvest, Telcodata y Corpmontpubli S. A. Solamente estas dos últimas presentaron los datos para su publicación después del cierre de las urnas. Cedatos hizo entrevistas a los electores en sus hogares. 

Los resultados de Cedatos

En las elecciones de segunda vuelta, el CNE prohibió portar el celular en mano en el sufragio y fotografiar el voto.

Más de 900 votantes fotografiaron la papeleta en elecciones

Leer más

EXPRESO conversó con el presidente de Cedatos, Polibio Córdova. Él señaló que, por falta de medidas de seguridad, la empresa optó por no realizar el exit poll. 

Sin embargo, las entrevistas hechas, con una muestra mucho más pequeña de la que se requiere en un exit poll, daban cuenta de que el 56,7 % lo lograba Noboa y el 43,3 % la candidata correísta.

Córdova relata que hubo resultados de las encuestas enviados al CNE el 3 de abril, fecha límite en la que se podía difundir información de este tipo. Aseguró que el tracking poll hecho el 13 de abril era consistente con el seguimiento que su empresa venía haciendo durante la segunda vuelta.

Ángel Polibio Córdova presentó los datos de la encuesta
Polibio Córdova es presidente de la encuestadora Cedatos.Foto: René Fraga/ Expreso

“Haber entregado la información al CNE hizo posible tener prudencia frente a la situación del país. Se anunciaba hostilidad y desinformación, sobre todo para las empresas que hacemos estudios, y fue bueno no haber difundido la información”, dice Córdova.

LUISA GONZALEZ CANDIDATA PRESIDENICAL CORREÍSMO

Luisa González rompe el silencio sobre el presunto fraude: ¿qué pruebas dice tener?

Leer más

Los datos de Telcodata

Otra empresa que pudo contactar EXPRESO fue Telcodata. Su dueño, Tomislav Topic menciona sentirse conforme con el trabajo de su equipo.

La explicación de Topic tiene que ver con que, en los datos crudos obtenidos el día de las votaciones, los porcentajes fueron similares a los que finalmente determinó el CNE. Sin embargo, Telcodata ponderó el margen tan estrecho de la primera y preguntó: ¿por quién votó en primera vuelta?

“Como en la primera vuelta la distribución de votos por Noboa y González era muy similar, la muestra tenía que ser compensada y debía ser ponderada por eso. Pero como dijo Margareth Mead (antropóloga), hay una brecha entre lo que la gente piensa, lo que dice y lo que hace”, argumenta Tomislav Topic.

Jan Topic
Jan Topic habló del trabajo de su encuestadora Telcodata.Foto: EXPRESO
Leonidas Iza arriesgó su capital político por el apoyo a la candidata del correísmo, Luisa González.

Leonidas Iza atraviesa su peor calamidad política

Leer más

Según el dueño de Telcodata, el que una persona afirme que en la primera vuelta votó por alguien y en la segunda por otro candidato genera una especie de disonancia cognitiva. Entonces, la ponderación hecha terminó en contra de Noboa. Pero insiste en que, en los datos crudos, fueron precisos.

EXPRESO no pudo contactar a Centroinvest. En el caso de Corpmontpubli, que sí difundió su exit poll, ofreció devolver la llamada, pero eso no ocurrió.

Visiones sobre lo que pasa con encuestadoras

Los representantes de Cedatos y Telcodata hacen un análisis de la situación de las encuestadoras. Pero, por motivos diferentes, cuestionan el momento que atraviesan. Para Polibio Córdova, el tema tiene que ver con que hay empresas dedicadas a esto que no cuentan con las credenciales para hacerlo. Agrega que como representante de la Asociación de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública, pedirá que el CNE exija la rigurosidad técnica que requiere este tema.

Por el otro lado, Tomislav Topic insiste en citar a Margareth Mead sobre la brecha entre lo que la gente piensa, dice y hace. “Es un arte esto de hacer encuestas. No es una ciencia, porque las sociedades y las actitudes van cambiando”, sostuvo.

Con parte de esa explicación coincidió el exconsejero del CNE Luis Verdesoto. “El hecho de que las encuestadoras no acierten no es un tema de Ecuador sino del mundo. Esto se debe a que el mundo se ha vuelto bastante más ‘líquido’. La opinión de la gente varía muchísimo y es muy difícil, por la incertidumbre, que la gente diga una respuesta certera”, considera Verdesoto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!