Una de las posiciones del barre

El energizante y divertido barre

Si busca una actividad física que mejore su apariencia, salud, postura y flexibilidad, el barre es una de las opciones más novedosas en el fitness.

Si busca una actividad física que mejore su apariencia, salud, postura y flexibilidad, el barre es una de las opciones más novedosas en el fitness.

Sofiani Figueroa, licenciada en danza e instructora del método (en Yogabarr), explica que su nombre hace referencia a la barra fija sobre la pared para practicar ballet, cuyos orígenes se remonta a la década de los 50 cuando la bailarina inglesa Lotte Berk, después de una lesión, creó su propio proceso de rehabilitación. Logró fusionar algunos movimientos de la danza clásica con pilates y yoga, descubriendo sus grandes beneficios para el organismo”.

Al ser un cardio de bajo impacto, pueden practicarlo hombres y mujeres de todas las edades que deseen mejorar su rendimiento físico e incluso embarazadas bajo la aprobación médica.

No es necesario tener conocimientos de ballet, ya que solo se utilizan posiciones básicas. Lo que sí requiere es de mucha fuerza, porque “es un entrenamiento que trabaja los músculos estabilizadores (del abdomen) que se encargan de mantener la postura recta”, dice Figueroa.

¿Qué necesita para entrenar? Además de la barra, implementos para aumentar resistencia como los balones medicinales, bandas, discos deslizantes para los pies, pesas livianas y aros. También ropa deportiva, medias antideslizantes para tener estabilidad en el piso, zapatillas de ballet, aunque también es posible ejercitarse descalzo.

Beneficios

-Mejora la postura de la columna vertebral y ayuda a aliviar dolores en la espalda, rodillas y caderas.

-Aporta energía para todo el día.

-Tonifica y moldea los glúteos.

-Define y fortalece los brazos y abdomen.

-Aumenta la flexibilidad.

-Incrementa la concentración, reduce el estrés y ayuda a tener mayor conciencia corporal.

-Reduce medidas.

-Al ser de bajo impacto no causa lesiones.

Animados circuitos

La clase dura aproximadamente 50 minutos. Se entrena con música alegre de diversos estilos como el flamenco o con instrumentos de percusión. La sesión inicia con un calentamiento y termina con ejercicios de relajación y estiramiento. La experiencia se complementa con aromas que despierten el sentido del olfato y propicien un ambiente de calma y relax.