![Enrique Gómez](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a8c0fca0cee.jpeg)
Elecciones en Ecuador: Enrique Gómez, otro que se ve en segunda vuelta
El candidato por el partido SUMA ejerció su derecho al voto junto con su binomio y esposa
Cerca de las 08:30, el candidato presidencial por el partido SUMA 23, Enrique Gómez, ejerció su derecho al voto en la unidad educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño, al norte de Guayaquil.
Asegura que estará en segunda vuelta
El presidenciable por el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA) llegó con un grupo de unos 10 simpatizantes que animaron el ambiente mientras Gómez realizaba el sufragio.
El candidato se mostró optimista y conversó con los medios de comunicación al realizar la votación.
"La mañana está agradable para que todos los ecuatorianos puedan acercarse a votar. Estamos contentos por la campaña presidencial que hemos hecho y estamos optimistas", dijo Gómez, que conversó en exclusiva con EXPRESO y respondió respecto a si cree que llegará a segunda vuelta.
"Yo creo que sí. Nuestro planteamiento ha sido claro, la gente lo ha recibido, las calles nos lo han dicho. Vamos a ver qué pasa, pero lo tenemos claro", dijo optimista Gómez.
![Enrique gÓMEZ VOTA](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a8c36f4666f.jpeg)
Gómez llegó acompañado también de su binomio presidencial Inés Díaz, su esposa y parte de su equipo de trabajo. El presidenciable comentó que esperará los resultados de las elecciones junto con su familia en Guayaquil.
¿Cuáles son las propuestas de Gómez?
Gómez plantea medidas económicas como mantener el IVA al 15% durante sus primeros tres meses de gobierno, con el objetivo de recaudar 1.200 millones de dólares destinados a reforzar la seguridad.
Su plan incluye el despliegue de bases militares en las fronteras y un monitoreo constante en las ciudades mediante patrullajes y comunicación con la ciudadanía.
En materia energética, propone atraer inversión privada para asegurar el suministro y promover su expansión. Además, busca fomentar el empleo digno y fortalecer los emprendimientos mediante la reducción de regulaciones estatales y el acceso a créditos. También apuesta por impulsar la industria tecnológica financiera para dinamizar la economía.