Tensión. Los jugadores permanecieron varios minutos en el centro de la cancha, observando los incidentes que ocurrían en la tribuna de aficionados brasileños.

Otro escandalo mancha la Copa

Los octavos de final de la Copa Libertadores, los que deberían ser una fiesta del fútbol sudamericano, se convirtieron en una pesadilla para la Conmebol.

Los octavos de final de la Copa Libertadores, los que deberían ser una fiesta del fútbol sudamericano, se convirtieron en una pesadilla para la Conmebol. Alineaciones indebidas por jugadores sancionados hace años, victorias concedidas en los despachos y, la noche del martes, violencia en Brasil, amenazas del presidente del Santos e insultos de Rodrygo, estrella del cuadro brasileño.

El máximo organismo del balompié sudamericano comunicó horas antes del duelo decisivo su decisión de otorgar el triunfo 3-0 a Independiente por la alineación de Carlos Sánchez en el cotejo de ida. La sanción, y la forma de hacerla pública, calentó los ánimos en una de las noches negras de la Copa.

“Vamos a ir al TAS y a la FIFA. Ya hay tres procesos contra Conmebol y ahora uno más. Si fuese posible, queremos paralizar la Libertadores. Está desvalorizada desde que castigas a un club que cometió el mismo error, si es que cometimos el error, de River Plate, que fue liberado”, anunció antes del juego José Carlos Peres, máximo dirigente del Peixe.

Más allá de su protesta, más grave es la acusación de que la decisión es “política”. “Los abogados mostraron las pruebas y el resultado fue injusto y lamentable. El presidente de la Conmebol nos reconoció que hubo fallos y errores internos, porque el delegado del partido no dijo que Sánchez podía jugar, tenemos la grabación. Ellos lo liberaron (para el partido de ida)”, agregó el presidente.

Por último, se quejó de que “los argentinos están dominando al fútbol sudamericano, ellos mandan”. Estas declaraciones toman aún más trascendencia después del cotejo.

El tenso duelo entre Santos e Independiente no pudo terminarse, ya que fue suspendido en el minuto 81, con el marcador 0-0, debido a los enfrentamientos de los hinchas con la policía y el lanzamiento de petardos al campo de juego.

Ante la falta de seguridad, el juez chileno Bascuñan abandonó el gramado con sus asistentes cuando todavía no se había completado este duelo y no se jugarán los últimos minutos.

Habrá que esperar para saber si hay más sanciones, ya que el atacante Rodrygo, la perla brasileña fichada por el Real Madrid, criticó a la Conmebol y apoyó los incidentes provocados. “Si hubiese estado en las gradas habría hecho lo mismo. Los hinchas tienen toda la razón, está bien lo que hicieron”, declaró en zona mixta, después de que se viralizase un vídeo junto a los hinchas insultando a la Conmbeol.

“La voluntad era hablar un montón de mierda aquí (ante los periodistas), pero querer no es poder, entonces tengo que quedarme quieto”, protestó el jugador, que estaba ante su última Copa antes de jugar en suelo europeo. PR

Campeón y debutante, en cuartos

Los cuartos de final de la Copa tendrán un duelo histórico. Atlético Tucumán, debutante en esta instancia, buscará la sorpresa ante Gremio, actual campeón y que pasó el martes en una agónica clasificación, llevando el duelo a la definición por penales gracias a un gol en el descuento.

Por su parte, los argentinos consiguieron el pase a la siguiente fase sufriendo ante Atlético Nacional. Perdieron 1-0 en Medellín, pero hicieron valer su victoria por dos goles en el partido de ida disputado en Tucumán.