Dúo. Él es director y productor, toca el teclado. Ella es vocalista, entona la guitarra y cantan en kichwa.

Esposos cantan la cumbia en kichwa

La pareja comparte el talento musical y el amor.

“Desde Chibuleo con mucho cariño” es la introducción utilizada antes de cada una de las melodías que Sairy y Luna entonan. Los dos artistas son originarios del Pueblo de Chibuleo, comunidad ubicada en la zona alta de Ambato, en la vía que conduce a Guaranda.

Los esposos crearon un nuevo género musical, la “Runa cumbia”, que es la cumbia cantada en kichwa y español, la que hace “zapatear” al país con su ritmo contagioso.

Ellos se conocieron mediante el Facebook. Sairy Lligalo regresó hace tres años de un periplo por Europa y Estados Unidos. Las redes sociales le permitieron conocer a su cómplice, Luna. Luna es el nombre artístico que adoptó Viviana Chango de 24 años, desde su época de estudiante en el colegio Bolívar. Le gusta el canto y la danza. “Estoy aprendiendo del maestro”, dice la espigada joven refiriéndose a Sairy. Según la joven, fue seguidora de su cónyuge, hace dos años unieron sus vidas en el amor y el arte.

Sairy también es apasionado por la pintura y entona diferentes instrumentos. Descubrió que las melodías andinas también formaban parte de su pasión y les sacó provecho llevando el arte andino a diferentes escenarios.

El artista explica que la Runa cumbia es la combinación de música instrumental andina y electrónica. (F)