![Recorrido por el estadio Modelo Alberto Spencer.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2020/07/16/5f105934b22b5.jpeg)
El estadio Modelo esta en lista de espera
Los interventores de Fedeguayas gestionan la ayuda de la empresa privada para salvar al emblemático recinto deportivo.
Escenario de grandes gestas deportivas, el estadio Modelo Alberto Spencer vive uno de sus peores momentos, según lo admitieron Yodir Barreiro y César Tapia, dos de los interventores de la Federación Deportiva del Guayas, encargados de poner la casa en orden, luego de que el directorio encabezado por la arquitecta Pierina Correa fuera cesado, justamente por el deplorable estado en el que se encuentran algunos recintos bajo su administración.
“Éste (el Modelo) es uno de los 70 escenarios que tiene Fedeguayas. Si bien es cierto la tarea de interventores tiene ocho meses, nosotros (el nuevo grupo de interventores) recién tenemos cuatro meses en funciones”, aclaró Barreiro.
El 18 de agosto, durante un recorrido que los interventores realizaron junto a los medios de comunicación, se pudo apreciar un césped completamente quemado, dentro de una cancha llena de huecos y con el arco sur tirado a un costado. Algunos implementos para la práctica de atletismo (partideras, balas, colchonetas, etc.) se deterioraban a la intemperie. Parecía una zona devastada por la guerra.
En contraste, parte del exterior y toda la tribuna lucían bien pintadas, aunque las torres de iluminación estaban incompletas.
“Se necesita más de un millón de dólares, solo para la cubierta de la pista atlética, sin contar la obra civil. La cancha está deteriorada, pero no podemos invertir dinero en algo que va a ser reparado en su totalidad. Nosotros también tenemos que ver por el fomento deportivo. Hemos adecuado los escenarios de pesas, voleibol, tenis de mesa, hockey y patín, además de la Unidad Educativa (el colegio de Fedeguayas)”, acotó Barreiro.
El interventor hacia referencia al trabajo que, según sus palabras, se realizará “para readecuar cancha y pista de una forma planificada y total”, para “no hacer un gasto doble”, porque de nada serviría arreglar el gramado hoy, si en poco tiempo se lo deberá levantar para poner uno nuevo.