
¿Qué estudiar en Ecuador en 2025? Las cinco carreras mejor pagadas
Conoce las cinco carreras mejor pagadas en Ecuador para el 2025. Descubre cuáles profesiones ofrecen mayores ingresos
Con cada cierre de ciclo escolar, surge la misma pregunta entre quienes están por dar el salto a la universidad: ¿qué carrera estudiar para tener un buen futuro económico? En Ecuador, la respuesta para este 2025 parece mantenerse firme en ciertos campos tradicionales, pero también incluye profesiones que han ganado fuerza con la transformación digital.
Según un reciente análisis de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), cinco carreras se destacan por ofrecer los salarios más altos del país. Son opciones que, además de tener buena demanda, proyectan estabilidad y crecimiento profesional.
Aquí, el top 5 para quienes no solo sueñan con una vocación, sino también con una cuenta bancaria saludable:
1. Medicina y Cirugía: el clásico que nunca falla
En el mundo de las profesiones bien remuneradas, la medicina sigue reinando. Desde médicos generales hasta cirujanos especializados, quienes eligen este camino pueden aspirar a sueldos mensuales que van desde los USD 1.500 hasta los USD 4.000. ¿El secreto? La especialización y la experiencia clínica.
2. Ingeniería Química: el laboratorio también paga bien
Pocas carreras combinan ciencia, industria y rentabilidad como esta. Ya sea en empresas farmacéuticas, alimentos o petroquímica, los ingenieros químicos pueden alcanzar ingresos que oscilan entre USD 1.500 y USD 5.000 mensuales. No es magia: es ciencia aplicada a los negocios.
Te invitamos a leer | Los productos de la Pascua se diversifican y ganan mercado
3. Ingeniería en Tecnologías de la Información: el futuro ya llegó

Desde la ciberseguridad hasta el desarrollo de software, esta rama se ha convertido en una de las más dinámicas del mercado. Con salarios que van entre USD 1.200 y USD 2.500, los expertos en TI están cada vez más solicitados, tanto dentro como fuera del país.
4. Ingeniería Mecánica: motores, máquinas y buenos sueldos
Esta carrera, ligada al corazón de la industria y la manufactura, sigue siendo una opción fuerte para quienes buscan estabilidad. Un ingeniero mecánico en Ecuador puede ganar hasta USD 2.500 al mes, dependiendo del sector en el que trabaje.
5. Ingeniería del Petróleo: el crudo aún da dividendos
Aunque se habla cada vez más de energías renovables, el petróleo sigue siendo una fuente importante de ingresos. En este campo, los profesionales pueden recibir sueldos cercanos a los USD 2.200 mensuales, sobre todo si están vinculados a proyectos estratégicos o zonas de producción activa.
¿Y qué pasa con las demás carreras?
Claro que hay otras opciones que también ofrecen buenos ingresos: ingeniería industrial, civil, telecomunicaciones, administración de empresas y arquitectura están entre ellas. Sin embargo, estas cinco lideran el ranking de 2025 por su alta demanda, salarios competitivos y proyección a largo plazo.
Para quienes están por decidir su futuro universitario, no se trata solo de seguir la carrera mejor pagada, sino también de conectar con lo que les apasiona. Pero si el factor económico pesa, este listado puede ser un buen punto de partida.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.