
Estado de excepción Ecuador: estas son las provincias y cantones afectados desde hoy
Toque de queda, allanamientos y restricción de derechos son parte de la nueva medida por "conmoción interna"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó un nuevo estado de excepción que entrará en vigencia desde hoy, 12 de abril de 2025, en siete provincias, dos cantones específicos y en todo el sistema penitenciario nacional. La decisión, sustentada en la figura de conmoción interna, responde a una serie de hechos violentos que han sacudido al país en los últimos días.
El Decreto Ejecutivo 599 señala que entre los factores que motivaron esta medida están el inicio de un proceso judicial en Estados Unidos contra Adolfo Macías, alias Fito, líder de Los Choneros, así como ataques recientes contra guías penitenciarios y varios asesinatos vinculados a grupos delictivos organizados.
¿Dónde rige el nuevo estado de excepción?
El estado de excepción estará vigente por 60 días y afectará a las siguientes jurisdicciones:
- Guayas
- Los Ríos
- Manabí
- Orellana
- Santa Elena
- El Oro
- Sucumbíos
- Camilo Ponce Enríquez (Azuay)
- Distrito Metropolitano de Quito

Además, la medida se extiende a todas las cárceles del país que forman parte del Sistema Nacional de Rehabilitación Social.
¿Qué derechos se suspenden?
El decreto presidencial implica la suspensión temporal de varios derechos constitucionales, entre ellos:
- Inviolabilidad del domicilio: Permitirá que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realicen allanamientos, requisas e inspecciones sin orden judicial previa, con el fin de localizar a miembros de grupos delictivos.
- Inviolabilidad de la correspondencia: Se autoriza la revisión de comunicaciones físicas y electrónicas, incluyendo mensajes, cartas o correos vinculados a actividades ilícitas.
- Libertad de reunión: Se restringe cualquier tipo de reunión que pueda afectar el orden público o esté vinculada a grupos armados organizados. No obstante, el decreto no limita el derecho a manifestarse pacíficamente ni a la libertad de asociación.
¿Habrá toque de queda?
Sí. El decreto establece un toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00 en los siguientes sectores:
- Azuay: Camilo Ponce Enríquez.
- Guayas: Durán, Balao y Parroquia Tenguel.
- Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vínces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma y Montalvo.
- Orellana: Joya de Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto.
- Sucumbíos: Shushufindi y Lago Agrio.
¿Podría extenderse esta medida?
Sí. Si la Corte Constitucional da su aval, el estado de excepción podría prorrogarse por 30 días más, completando un total de 90 días de restricción en las zonas señaladas.
Para leer más contenido de EXPRESO, SUSCRÍBETE AQUÍ.