
¿Falló el control electoral del correísmo? Esto responde Luisa González
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana sostiene que están evaluando el trabajo de la segunda vuelta electoral
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, habló este 28 de abril de 2025 sobre presuntas fallas en el control electoral del correísmo en la segunda vuelta contra el presidente de la República, Daniel Noboa.
Aunque dijo que aún están haciendo evaluaciones internas sobre el trabajo de los delegados inscritos por el correísmo para vigilar el proceso electoral, González sostuvo en el programa Primera Plana que hubo fallas: (Vamos a) revisar qué pasó en muchísimos sitios, donde además hubo presiones".
Pese a las fallas que pudo haber habido en el control electoral del correísmo, según González, eso no descarta las observaciones emitidas por la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las irregularidades que viciaron la segunda vuelta.

El correísmo insiste en que hubo fraude a través de la tinta en las papeletas
Por ejemplo, Luisa González insistió en que el traspaso de tinta en las papeletas electorales de la segunda vuelta siguen siendo una alarma que no ha sido atendida. "La OEA es la que introduce el tema de la tinta, no la Revolución Ciudadana", defendió la candidata correísta.
En ese sentido, sostuvo que esta es la primera ocasión en que la OEA alerta sobre algo así: "Es el único informe y país donde hayan observado esto. Por eso decimos que abran las urnas". Además, sostuvo que, entre otras inconsistencias, hubo actas subidas con tachones.
Sin embargo, González también habló de que la segunda vuelta fue un proceso electoral desigual contra el presidente Daniel Noboa. Asimismo, que incluso se utilizó al Gobierno para comprar votos antes del balotaje del 13 de abril de 2025.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!