La Semana Santa es una celebración de suma importancia en Ecuador.
La Semana Santa es una celebración de suma importancia en Ecuador.Archivo Expreso

Feriados abril 2025 Ecuador: ¿El Jueves Santo será libre?

La Semana Santa está marcada por las tradiciones que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

Comienza abril y una de las celebraciones más esperadas del mes es la Semana Santa, que también trae consigo un feriado con motivo de esta tradicional festividad que tiene sus raíces en el mundo católico.

Muchos ecuatorianos ya están organizando su agenda para esta solemnidad. Este periodo, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, cambia de fecha cada año según el calendario lunar. En 2025, la Semana Santa se llevará a cabo del domingo 13 al domingo 20 de abril.

¿Cuáles son los días de feriado por Semana Santa en Ecuador?

En Ecuador, el Jueves Santo y el Viernes Santo son tradicionalmente considerados días de descanso para el sector público y la mayoría del sector privado. Sin embargo, el feriado oficial reconocido a nivel nacional es el Viernes Santo (18 de abril). Este día es de descanso obligatorio, por lo que aplica para todos los trabajadores.

Los turistas disfrutaron del feriado de Semana Santa en General Villamil Playas.
Los turistas disfrutan del feriado de Semana Santa en General Villamil Playas.Foto: EXPRESO

Por su parte, el Jueves Santo (17 de abril) suele ser un día de asueto para funcionarios públicos y algunas empresas privadas, aunque no es obligatorio según la ley ecuatoriana.

Las fechas clave de la Semana Santa en Ecuador

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Sábado de Gloria: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril
Referencial. Semana Santa en Ecuador 2025.

Semana Santa Ecuador 2025: ¿Cuántos días faltan para el feriado?

Leer más

Tradiciones de Semana Santa en Ecuador

La Semana Santa está marcada por los rituales y las tradiciones que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Ecuador, durante esta época, muchas ciudades y comunidades realizan diversas procesiones y actos litúrgicos. A lo largo del país, desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos, se llevan a cabo manifestaciones de fe que convocan a miles de fieles.

Entre las celebraciones más destacadas se encuentran la Procesión de Jesús del Gran Poder en Quito, la Procesión del Cristo del Consuelo en Guayaquil y la escenificación del Vía Crucis en varias localidades.

¿Por qué el feriado de Viernes Santo cambia cada año?

La fecha de la Semana Santa cambia cada año, ya que depende del calendario lunar. La razón de este ajuste radica en que la Semana Santa siempre se celebra en el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera.

Este ciclo lunar tiene sus raíces en la tradición cristiana de la Cuaresma, que comienza 40 días antes del Domingo de Ramos (13 de abril), una fecha importante en la que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Semana Santa es una oportunidad para la reflexión y la unión familiar, además de un periodo en el que el turismo religioso toma fuerza en el país. Desde visitas a iglesias y santuarios hasta recorridos gastronómicos para degustar la tradicional fanesca, esta festividad sigue siendo una de las más importantes para los ecuatorianos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!