
Fiscalía dispone trasladar el caso de María Belén Bernal a Derechos Humanos
La entidad refirió que la fiscal Diana Salazar tomo esta acción para que el caso sea "llevado con enfoque de género y derechos humanos"
Pese a que, de manera preliminar, el cuerpo sin vida de María Belén Bernal fue reconocido por su madre, Elizabeth Otavalo, la Fiscalía General del Estado puntualizó que “continuará con el protocolo correspondiente para realizar las diligencias en torno a este caso”. Para esto, detalló que ofició a agentes civiles para “reconfirmar la identidad del cadáver y las causas del deceso” de María Belén Bernal.

Por la vestimenta y un tatuaje se identificó el cuerpo de María Belén Bernal, según el ministro Patricio Carrillo
Leer más#ATENCIÓN | Caso #MaríaBelénB.: luego del hallazgo de restos humanos en el cerro Casitagua, #FiscalíaEc informa que continuará con la investigación, aplicando los protocolos correspondientes. #FiscalíaConLasVíctimas
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 21, 2022
Más detalles ⬇️ pic.twitter.com/ML6gwnkRKz
Asimismo, informó, en un comunicado en su cuenta de Twitter, que la fiscal Diana Salazar ha dispuesto que el caso de María Belén Bernal “se traslade a la Dirección de Derechos Humanos para que sea llevado con enfoque de género y derechos humanos”.
El hallazgo del cuerpo de Bernal reconfigura la situación legal de las investigaciones, que inició por una desaparición involuntaria, y ahora se deberá resolver como un femicidio. Así lo calificó el presidente Guillermo Lasso al confirmar que los restos encontrados en la tarde de este 21 de septiembre eran los de María Belén Bernal: “Su femicidio no quedará impune y todos los responsables serán sometidos a la ley”.