
La Fiscalía revive el caso de los chats del hijo de Yunda
Sebastián, primogénito del burgomaestre, es indagado por delincuencia organizada. La causa derivó de la de peculado por las pruebas para COVID-19
La Policía y la Fiscalía madrugaron ayer para ejecutar alrededor de 18 allanamientos en Quito y Guayaquil en el caso de posible delincuencia organizada que involucra a Sebastián Yunda, hijo del alcalde de Quito en disputa, Jorge Yunda, y otros sospechosos.
Hubo seis aprehendidos aunque la orden de detención era para siete sospechosos. Entre ellos estaba Sebastián Yunda, quien salió del país tras la difusión de los chats que aparecieron en su teléfono.
#ACTUALIZACIÓN | #FíscalíaEc y @PoliciaEcuador ejecutan el último allanamiento relacionado con la investigación derivada de los chats de Sebastián Y. Se interviene una oficina en el edificio Renazzo Plaza en #Quito. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/7OVDFyoCqM
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 2, 2021
El aparato fue incautado en un allanamiento dentro de las investigaciones por peculado en la compra con posible sobreprecio de las pruebas para detectar COVID-19 por las que Jorge Yunda está llamado a juicio para el 23 de septiembre.
Entre los sitios allanados hubo oficinas de la empresa Agua de Quito, de la Secretaría de Seguridad, de la empresa Geinco y de varias casas y departamentos. Entre ellos el sitio en el que habría estado pernoctando Sebastián Yunda.
Pero acudir temprano no bastó. Cuando los uniformados llegaron para la detención él ya no estaba. Su cama lucía desarreglada. Había ropa interior, medias, zapatillas y otras prendas de vestir en el piso.
En la habitación que es atribuida al hijo del alcalde en disputa, sobre un mueble quedaron restos de pizza aún en su caja, un recipiente con ají, botellas de vidrio, una copa, protector solar, audífonos, medicamentos, desodorante, cremas, un teléfono fijo y adornos.
La Policía habría estado a punto de detener a quien es sospechoso de estar involucrado en los negocios de la Alcaldía de Quito, a pesar de no ser funcionario. Al menos eso se derivó de los chats que la Fiscalía materializó en el caso de peculado por la compra de 100.000 pruebas a cargo de la Secretaría de Salud municipal.
El hijo de Yunda había intercambiado mensajes de chat con funcionarios municipales, cercanos colaboradores de su padre, removido el 3 de junio del cargo y que, tras cuestionados recursos judiciales que están en investigación, logró se deje sin efecto la resolución.
Entre los detenidos están Christian Hernández, quien sería primo de Sebastián; Cinthya Puga, la exasesora del alcalde con la que mantenía coordinaciones y quien fue separada de su cargo tras el escándalo de los chats. A ellos se sumarían Adrián Haro, Pamela Novoa, Nancy Godoy y el empresario chino Wangying Long.
Los dos últimos fueron arrestados en Guayaquil y se esperaba que sean llevados a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito.
Stalin Raza, defensor de Geinco, señaló que de la oficina del gerente Gerardo Espinel los agentes se llevaron contratos, carpetas, documentos de la empresa y un CPU. De su domicilio en Tumbaco incautaron un iPad. El abogado señaló que a su cliente nunca le llamaron a dar versión y que si de la Fiscalía querían documentos solo debían solicitar. “Tampoco pueden entrar a los domicilios y arruinar reputaciones”, cuestionó. Añadió que su cliente ni aparece en los chats.
Dolores Veintimilla defiende al empresario Wangying Long y a su esposa. Dijo que si es que la Fiscalía les hubiese dejado, ellos habrían demostrado “que no pasaron más de simples ofrecimientos por parte de Sebastián Yunda, nunca se llegó a concretar nada y nunca mi cliente hizo más que escuchar los ofrecimientos”.
El empresario es uno de los interlocutores del hijo de Yunda. En los chats, según publicó EXPRESO en marzo pasado, se encontraron diálogos personales, familiares y de negocios.
En esos días los concejales aseguraron que los chats evidencian la aparente injerencia del hijo del alcalde en las ventas de terrenos, de cámaras, de bicicletas, de las pruebas y hasta en un intento de adquirir tablets como lo hizo el Municipio de Guayaquil.
Los mensajes dieron cuenta que habrían existido también ‘pruebas VIP’ para el hijo del alcalde y sus amigos. Bastaba que anuncien que iban para que se les practicara las pruebas.
Expediente
Preocupado por su papá
En los chats de Sebastián Yunda se evidenció la preocupación por el caso de las pruebas para detectar COVID-19 que involucraron a su padre.
“Mi papá está injustamente siendo procesado”, expresó a un familiar. Habló del dispositivo que se colocó al alcalde en disputa. Dice que usará grillete, que no sabe qué abogados contrató. “Me dicen que esos abogados no sirven”, criticó. Sebastián es investigado desde el 1 de abril. Cinco meses después se hicieron los allanamientos.
El detalle
Apoyo. En un comunicado Agua de Quito informó que brindó todas las facilidades a la Fiscalía.
La cifra
6 detenidos con fines investigativos y 18 allanamientos son parte del resultado de las diligencias.