
Fiscalización quiere juicio político a Inés Manzano: ¿Cuáles son las razones?
La comisión legislativa manejada por el correísmo anunció la intención este 31 de marzo de 2025
A un mes y medio de que la actual Asamblea termine su período, la Comisión de Fiscalización, actualmente en manos del correísmo, decidió impulsar un juicio político contra la ministra de Energía, Inés Manzano. ¿Cuál es la motivación detrás de este proceso?
(No te pierdas: Correísmo presiona por caso Sacha: denuncian falta de respuestas del Gobierno)
La mesa legislativa inició una fiscalización sobre la adjudicación del campo petrolero Sacha al consorcio Sinopetrol. Aunque dicha adjudicación no se concretó, el correísmo en la Asamblea ha insistido en que, al no derogarse el Acuerdo Ministerial que facilitaría el acuerdo, la adjudicación sigue latente.
El correísmo logró una resolución del Pleno el pasado 13 de marzo en la que se rechazó la adjudicación, a pesar de que esta no se había materializado. Sin embargo, la resolución también incluyó una disposición para que la Comisión de Fiscalización convoque a Manzano.
En un comunicado emitido por esta mesa la tarde del 31 de marzo de 2025, se señaló que, por disposición del Pleno, se procedió a convocar a la funcionaria de Estado. No obstante, el proceso anunciado no se limita únicamente al caso Sacha.
En el mismo comunicado se menciona el caso Progen, relacionado con el suministro de generadores eléctricos durante la crisis energética de 2024, que ocasionó cortes de energía de hasta 14 horas.
📢Juicio político a Inés Manzano📢 pic.twitter.com/HiGh9MHfSk
— Fiscalización AN (@FiscalizacionAN) March 31, 2025
¿Cuál es la motivación para el juicio político?
La Comisión de Fiscalización invoca el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Sin embargo, para comprender la causal, es necesario revisar el artículo 75, que establece la facultad de los asambleístas para solicitar información a funcionarios del Estado, entre ellos los ministros.
Antes de iniciar un posible juicio político, la Comisión debe notificar a la presidenta de la Asamblea sobre el presunto incumplimiento del funcionario. Posteriormente, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitirá la documentación correspondiente a una de las comisiones especializadas.
Solo después de este procedimiento, dicha comisión podrá convocar al ministro para comparecer. En caso de que este no se presente, se configurará una causal de juicio político.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!