
La violencia y el narcotráfico en Ecuador, se analizan en foro organizado por CONNECTAS y la Flacso
La actividad se realizará este martes 4 de octubre, a las 09:00, en la capital
‘Ecuador, en la mira del poder del narcotráfico’. Este es el nombre de un nuevo foro del programa Diálogos Connectas, para analizar la ola de violencia a causa del crimen organizado y el narcotráfico en el país. Se desarrollará este martes 4 de octubre, a las 09:00, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en la capital.
¿Qué puede aprender Ecuador de las experiencias regionales? Esa es una de las preguntas que serán planteadas en esta actividad, en la que participarán varios panelistas: Pablo Ramírez, director del organismo que administra las cárceles; María Amelia Espinosa, experta en políticas públicas; Santiago Basabe, profesor de la Flacso; y el periodista de investigación Arturo Torres.
La actividad la organizan CONNECTAS, una organización que promueve el periodismo de investigación en las Américas, con Faro y Flacso.
El país vive en la actualidad momentos de tensión. Ciudadanos y autoridades ven con preocupación el panorama incierto. Por ejemplo, en lo que va del año, los atentados se han cobrado la vida de al menos tres fiscales, un exfiscal y un juez.
Las masacres en las cárceles también han marcado la coyuntura. La tarde de este 3 de octubre se registró un incidente en la Cárcel de Cotopaxi, en el que habría muerto un capo del narcotráfico.
La Policía reconoce que además del incremento del incautación de drogas, la presencia de bandas criminales trasnacionales como el cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación.