Las autoridades continúan monitoreando la situación.
Las autoridades continúan monitoreando la situación.joffre lino

Fuerte oleaje azota la costa peninsular: Estragos y medidas de seguridad

Autoridades cierran malecones y restringen acceso al mar mientras comunidades enfrentan daños materiales y cortes de energía

El fuerte oleaje registrado la tarde de este viernes en las costas peninsulares causó graves estragos en los balnearios de Salinas, La Libertad y Punta Blanca, pertenecientes a la provincia de Santa Elena. Las enormes olas sobrepasaron los malecones, generando caos en las vías por la acumulación de agua de mar.

Oleaje y sismo en Perú

Fuerte oleaje azota parte de Perú y causa inundaciones, mientras un sismo los sacude

Leer más

Tanto en Salinas como en La Libertad, las autoridades dispusieron el cierre del tráfico vehicular en los malecones y prohibieron el ingreso de personas al mar. La Alcaldía de Santa Elena adoptó medidas similares en todos los balnearios ubicados a lo largo de la denominada Ruta del Spondylus.

El personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos comenzó a evaluar los primeros daños una vez que bajó la marea. A simple vista, se observaron graves afectaciones en las islas donde funcionan negocios de venta de comida típica y bebidas en el cantón La Libertad.

En Punta Blanca, varios propietarios de viviendas compartieron videos en redes sociales que mostraban el ingreso del océano a sus hogares, causando daños especialmente en los lobbies de las residencias.

El fuerte oleaje terminará el 31 de diciembre.
El fuerte oleaje terminará el 31 de diciembre.jofre lino

Juan Pazmiño, director de la empresa de tránsito y seguridad de La Libertad, confirmó que se desconectó el servicio eléctrico en todo el malecón para evitar accidentes debido a la humedad en el área.

“No queremos que ocurran desgracias. Se les ha pedido a todos los comerciantes cerrar sus locales para evitar inconvenientes. Todo quedará a oscuras. Comprendemos que es fin de semana y vísperas de fin de año, pero la seguridad es lo primero”, señaló Pazmiño.

De acuerdo con un comunicado del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador, el oleaje se extenderá hasta el lunes 30 de diciembre. El boletín advierte que el sábado 28 y domingo 29 se registrarán las olas más fuertes, mientras que el 30 la fuerza marítima comenzará a disminuir.

EDUARDO FRANCO LOOR CPCCS

Eduardo Franco Loor: el polémico reemplazo de Juan Esteban Guarderas en el CPCCS

Leer más

Desafío en el mar

Aunque para muchos ciudadanos las enormes olas generaron temor, para los surfistas locales el mar estuvo en condiciones óptimas. En sitios como Punta Carnero y Montañita, se observó a personas en sus tablas desafiando las olas.

“Es un gran riesgo. Ellos (los surfistas) están preparados para eso y saben nadar, pero cualquier persona no debería ingresar al mar porque la corriente los puede arrastrar”, comentó Pilar Cifuentes al ver a los jóvenes surfeando.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y haciendo un llamado a la precaución. Se insta a la población a seguir las recomendaciones oficiales para evitar incidentes durante este fenómeno natural.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO