El ministro José De La Gasca acudió este 9 de abril a la Comisión de Seguridad.
El ministro José De La Gasca acudió este 9 de abril a la Comisión de Seguridad.Foto: Karina Defas/ Expreso

De La Gasca dice que hay audios del celular de Verduga con 'cosas muy delicadas'

El ministro de Gobierno José De La Gasca estivo este 9 de abril en la Comisión de Seguridad por el caso Ligados

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, aseguró que ya existen transcripciones de los audios encontrados en el celular del exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Augusto Verduga. Este 9 de abril de 2025, el funcionario finalmente acudió a la Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional, que fiscaliza el caso denominado Ligados.

(No te pierdas: Comisión de Seguridad aprueba informe que habla de idoneidad de chalecos de las FF.AA)

caso Ligados

La Corte Nacional define al juez del caso Ligados y Fiscalía recoge más versiones

Leer más

“Los chats y audios derivados de esos chats están en Fiscalía. Se han presentado hoy dentro del mismo teléfono las transcripciones de esos audios”, declaró De La Gasca tras su comparecencia ante la mesa legislativa.

El ministro indicó que existen “muchos audios”, aunque reconoció que, hasta el momento, él no ha podido 'verlos'. Afirmó que las grabaciones corresponderían a conversaciones entre exconsejeros del Cpccs vinculados con la denominada Liga Azul.

Grabaciones que se hacían entre ellos, cosas muy delicadas. Un poco cada uno tenía su agenda privada. Más allá de los intereses partidistas, cada uno tiraba agua para su molino”, sostuvo.

Comparecencia en la Comisión de Seguridad

Durante su intervención, De La Gasca reiteró que el correísmo impulsaba un proyecto “totalitario” que buscaba la toma de varias instancias de poder del Estado, entre ellas el Cpccs, la Superintendencia de Bancos y el Consejo de la Judicatura.

Esta tarde, el ministro señaló: “Tenemos que ver los nombres de los que realmente estaban detrás y cómo construían un mecanismo para deconstruir la democracia y el irrespeto a la separación de funciones”.

Con apoyo de un gráfico, el ministro explicó lo que, según el Ejecutivo, representaba el alcance de dicho plan. Afirmó que la Revolución Ciudadana pretendía controlar instituciones clave como el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la Superintendencia de Bancos, la Corte Constitucional y la Defensoría del Pueblo.

Posteriormente, mostró los rostros de quienes, según él, lideraban esta estrategia. En un cuadro aparecían Rafael Correa y Jorge Glas como principales figuras, junto con la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz; la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; y los exvocales del Cpccs investigados en el caso Ligados: Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga.

El caso Ligados

Los exconsejeros del Cpccs mencionados, junto con la actual vocal Nicole Bonifaz, han sido señalados por la Fiscalía como presuntos autores del delito de asociación ilícita. La investigación se originó tras una denuncia presentada por el actual superintendente de Bancos, Roberto Romero.

En enero pasado, la Fiscalía realizó un allanamiento a las oficinas del Cpccs, donde solo se encontraba el exconsejero Verduga. Durante el operativo se decomisó su teléfono celular, y los chats hallados en el dispositivo se convirtieron en el eje de la investigación, que gira en torno a un presunto plan para tomarse varias instituciones del Estado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!