De la Gasca: Noboa decidirá qué ministro será el reemplazo de Abad
El ministro de Gobierno dice que la sentencia del TCE genera la ausencia temporal de la vicepresidenta
El régimen examina a quién encargará la Vicepresidencia. El ministro de Gobierno, José de La Gasca, informó este 25 de marzo de 2025 que el presidente, Daniel Noboa, analiza a quién de sus funcionarios designará para ocupar el cargo que dejaría vacante Verónica Abad. Esto luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia de sancionarla con la pérdida de los derechos políticos por la denuncia de violencia política de género que presentó la canciller, Gabriela Sommerfeld.
(Lee también| Verónica Abad: ¿Cuándo quedará en firme el fallo del TCE contra la vicepresidenta?)
El funcionario aclaró que "suspender los derechos políticos no significa destitución. El efecto es encontrarse inhabilitada de ejercer cargo público y es una razón de fuerza mayor, que configura la ausencia temporal y que hará que el presidente tenga que designar a alguien de sus ministros a alguien que suceda a la vicepresidenta", explicó De La Gasca en una entrevista que brindó a radio Sucre.
Según el funcionario, Noboa analiza a quién de los ministros nombrará para ocupar la Vicepresidencia, después de que ese puesto fue ocupado por Sahira Moya y Mónica Gellibert. Ambas ejercieron esas funciones cuando el presidente las delegó mientras participaba en el debate y en la campaña electoral de la primera vuelta.
¿Ausencia definitiva de Abad?
"En el momento que sea sabremos llenar esos vacíos del poder, Abad estará en ausencia temporal. Después, cuando pasen los días, veremos si es definitiva", manifestó el ministro. Sin embargo, añadió que desconoce quién sería delegado
El pronunciamiento del secretario de Estado de registra al siguiente día de que el TCE reiteró el fallo de segunda instancia en contra de Abad, en donde la sentenció y sancionó con la pérdida de los derechos políticos durante dos años. Además, le ordenó el pago de una multa de 30 salarios básicos unificados, que en este 2025 equivale a 14.100 dólares.
Abad reaccionó a la sentencia y dijo que denunció al juez Guillermo Ortega, quien emitió el fallo en primera instancia, al señalarlo por presunto prevaricato.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!