
El Gobierno "aplaude" dictamen que valida prohibición para fotografiar el voto
El 3 de abril de 2025, la Corte Constitucional dictaminó la constitucionalidad de la medida implementada por el CNE
El Gobierno ecuatoriano aplaudió este 4 de abril de 2025 el dictamen de la Corte Constitucional que validó la prohibición del uso del celular para votar en la segunda vuelta electoral entre el presidente Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González.
El 3 de abril de 2025, la Corte Constitucional avaló la prohibición de fotografiar el voto implementada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) señalando su constitucionalidad. En su momento, el CNE indicó que la medida tenía como fundamentos informes de inteligencia.
"Aplaudimos nuevamente la decisión del CNE de escuchar el clamor ciudadano y como ente competente en materia de elecciones haber emitido una resolución que protege a los ciudadanos de cualquier tipo de coacción o presiones indebidas y fortalece el voto democrático", señaló el Ministerio de Gobierno, liderado por José De La Gasca, a través de un comunicado.

El Gobierno señala que es su deber garantizar el secreto del voto
Además, como se indica en el dictamen de la Corte Constitucional, el Gobierno insiste en que "es deber del Estado tomado las medidas para garantizar el carácter secreto del voto durante las elecciones" y que esto implica "la necesidad de que los votantes estén protegidos contra toda forma de coacción para revelar cómo van a votar o como han votado".
"Insistimos en nuestra postura en contra del 'voto vacunado' y en contra de todas aquellas mafias políticas que pretendieron beneficiarse de eso", culmina la cartera de Gobierno.
🔵 A la ciudadanía: pic.twitter.com/X6qUDVbn0v
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) April 4, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!