
Gobierno y Asamblea inician la construcción de una hoja de ruta para el diálogo
El encuentro se efectúa en el salón de los Presidentes del Legislativo. Asisten representantes del Ejecutivo y jefes de las bancadas
Los diálogos entre el Ejecutivo y la Asamblea comenzó este martes 23 de agosto de 2022 con tropiezos.
Wilma Andrade (ID) criticó que en la mesa no estén participando los ministros de las principales carteras de Estado como de Finanzas, Produccion y Gobierno. Además señaló que también deberían participar los representantes de las entidades de seguridad social del IESS, ISSFA e ISSPOL.
“Que se hayan enviado a los técnicos bienvenidos. Pero si le digo señor Presidente, aquí necesitamos que estén los ministros de economía, de las diferentes entidades para que podamos definir una agenda de ruta” manifestó la legisladora.
En representación del Partido Social Cristiano, la legisladora Nathalie Viteri aludió que las reformas a la Ley de Seguridad Social y Laboral son temas que deben ser resueltos de rep del marco del digo entre ambas funciones del Estado.
El gobierno anunció la noche de ayer que el Ministerio de Gobierno delegó un equipo técnico integrado por tres funcionarios "para que inicie la coordinación de una hoja de ruta junto a la Asamblea".
Juan Fernando Flores, coordinador de la bancada de CREO, propuso que se inicie con el análisis de la Ley de Inversiones. Justificó que en la cita se encuentren técnicos en el encuentro porque lo que se revisará es un tema técnico y luego avanzarán en los diálogos políticos. "La agenda que debemos plantear aquí es una agenda país", destacó.
Flores dijo que el Gobierno espera que se sostenga el acuerdo de hace 15 días con los cinco jefes de bancada. "El gobierno puso a disposición el proyecto de ley de inversiones para que sea un documento borrador para que cada bancada aporte en un plazo real con las observaciones que tengan". Propuso que la mesa funcione durante 30 días e inicie este viernes.