Gobierno Nacional
La administración de Daniel Noboa prepara un nuevo estado de excepción para Ecuador, pero esta vez con aval internacional.Cortesía

El Gobierno enviará un nuevo estado de excepción a la Corte Constitucional

La Asociación Mundial de Juristas respalda la medida y argumenta que las condiciones del conflicto armado interno persisten

Otro intento. El Gobierno Nacional enviará un nuevo estado de excepción a la Corte Constitucional para su aprobación, esta vez con el aval de la Asociación Mundial de Juristas (AMJ), quienes sostienen que la medida constitucional es necesaria en el país porque las condiciones que llevaron a la administración del presidente Daniel Noboa a declarar un conflicto armado interno persisten.

Los ministerios de Defensa e Interior conforman el Bloque de Seguridad de Daniel Noboa.

Gobierno de Daniel Noboa dice que "la Corte Constitucional se aleja de su línea"

Leer más

En este nuevo intento, el Gobierno Nacional presentará un informe de la Asociación con el que respaldan, según un video publicado por Presidencia, que "determinada decisión cumple con los parámetros que se dictan a nivel constitucional. Por eso, este informe que se estará presentando tiene como propósito contribuir desde la objetividad con una opinión jurídica".

Este sería el tercer intento del Gobierno Nacional por declarar un nuevo estado de excepción en el país, luego de que la Corte Constitucional, en fechas distintas, declarara como inconstitucionales dos intentos anteriores. Uno de ellos, el decreto ejecutivo 275, emitido el 22 de mayo, que establecía esta medida focalizada en siete provincias y en el cantón Ponce Enríquez. 

Estado de Exepción
La medida permite a las autoridades ingresar a domicilios y hacer allanamientos sin orden judicial.Cortesía

La Corte y el Gobierno Nacional

El pasado 15 de junio, el Bloque de seguridad de la administración de Daniel Noboa cuestionó la decisión de la Corte Constitucional (CC) que dictaminó la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 275, sobre el estado de excepción localizado. El Régimen considera que la resolución "se aparta de la línea que el Gobierno emprende".

Bloque de Seguridad

Bloque de Seguridad: capturados 9 objetivos de alto valor y 114 de intermedio valor

Leer más

El máximo órgano de control constitucional del Ecuador señaló que los hechos descritos por la Presidencia no configuran causal de conflicto armado interno, única justificación para expedir el decreto que se aplicaba en las provincias de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Sucumbíos, Orellana y Los Ríos, así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.

Para el Gobierno, el fallo de la Corte "puede limitar el accionar del Bloque de Seguridad", integrado por los ministerios de Defensa e Interior y defendió la decisión presidencial del estado de excepción. "Es el camino correcto" y asegura que la medida cuenta con análisis técnicos y estratégicos, así como con el apoyo de los ecuatorianos.

En su fallo, la CC también llamó la atención del Ejecutivo por incumplir los requerimientos constitucionales para decretar el estado de excepción.

Ante la resolución, el Gobierno sostiene que con la medida presidencial se ha logrado "repeler con contundencia al crimen organizado" y expuso cifras de los operativos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!