Gobierno sobre Liga Azul: "Ecuador no necesita peones de mafias políticas"
El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado sobre la destitución de vocales del Cpccs vinculados al correísmo.
El Ministerio de Gobierno se pronunció sobre la destitución de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) vinculados a la denominada Liga Azul. “Llegaron al Cpccs violando la ley”, afirmó la la entidad en un comunicado emitido este 1 de febrero de 2025.
(No te pierdas: Gonzalo Albán sobre la Liga Azul: "En el CPCCS hay una agenda de impunidad")
La Liga Azul queda fuera del CPCCS: TCE confirma su destitución por grave infracción
Leer más“La Liga Azul llegó al Cpccs violando la Ley. Fueron impuestos a través de maniobras ilegales componendas políticas que buscaron secuestrar una institución clave para el país”, se lee en el escrito.
La noche de ayer, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia de primera instancia con la que se decidió la destitución de Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor, quienes eran vocales principales del Cpccs. También fue destituida Vielka Párraga quien estaba en la lista de elegibles para asumir el cargo ante la ausencia de una de las consejeras principales.
Todos ellos fueron identificados como la ‘Liga Azul’ después de que en la campaña para llegar al Cpccs aparecieron en videos promocionales con los colores y frases similares a la usadas por el correísmo. El mismo Rafael Correa, líder de esa organización política, los promocionó.
“Usaron artimañas jurídicas”, dice el ministerio
Sobre ellos, el Ministerio de Gobierno también señaló que “usaron artimañas jurídicas para aferrarse al poder usurpando funciones. También señaló que todo esto ocurrió por “oscuros intereses políticos”.
🔵 A la ciudadanía: pic.twitter.com/QKnYRKDcds
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) February 1, 2025
En el mismo pronunciamiento calificó como un acto de justicia la decisión del TCE. “Los que hicieron trampa nunca debieron haber ocupado esos cargos”, manifestó el Ministerio de Gobierno. La entidad también planteó que “Ecuador no necesita peones de mafias políticas”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!