Daniel Noboa
  • El presidente Daniel Noboa participó en la presentación de “Valoración Docente”, el 25 de marzo de 2025.Presidencia De Ecuador

    Gobierno de Noboa destaca logros en seguridad y los enumera en cadena nacional

    Gobierno de Ecuador enumera logros en seguridad, incluyendo operativos contra el crimen organizado, minería ilegal y más

    Este martes 8 de abril, a las 20:00, el Gobierno del presidente Daniel Noboa transmitirá una cadena nacional de 3 minutos con 30 segundos para enumerar los principales resultados obtenidos en materia de seguridad, en el marco de la lucha contra el crimen organizado y otras actividades ilícitas en Ecuador.

    Referencial. Becas de inglés en Ecuador 2025.

    ¿Cómo aplicar a las becas de inglés gratuitas del programa ‘Because he is nice’?

    Leer más

    La disposición fue emitida por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom), conforme al artículo 74 de la Ley Orgánica de Comunicación, quien además ha adelantado el video pregrabado a la prensa. Entonces, ¿qué dice la cadena?

    Refuerzo militar y policial a nivel nacional

    Según el mensaje preparado por la Secretaría, el Ejecutivo enfatiza que la estrategia del Bloque de Seguridad ha permitido el despliegue de 3.625 policías y militares adicionales en todo el país. De ese total, 400 militares fueron enviados a 14 cantones de Manabí y 600 a Guayaquil, como parte de los esfuerzos para reforzar los patrullajes y operativos contra armas, municiones y explosivos.

    A esto se suman 720 policías en las vías del país y 1.905 agentes en labores de prevención, como parte del fortalecimiento de la presencia estatal en territorio.

    Minería ilegal y tráfico de combustible bajo la mira

    Otro de los puntos abordados en la cadena tiene que ver con los operativos contra la minería ilegal, particularmente en la provincia de El Oro, donde se reporta la detención de 19 personas vinculadas a esta actividad. Además, se señala que, en coordinación con entidades de control, se logró la inhabilitación de una bocamina mediante los respectivos sellos oficiales.

    Erik Prince

    Erik Prince en Ecuador: ¿Es la llegada de mercenarios una solución para la seguridad?

    Leer más

    También se mencionan operativos en Esmeraldas, Guayas, Napo y Sucumbíos, donde fueron desarticuladas bandas dedicadas al robo y tráfico de combustible, con el decomiso de más de 44.000 galones de gasolina. En Sucumbíos, además, fue destruida una refinería artesanal.

    Más de 850 operativos ejecutados en tres meses

    Entre enero y marzo de 2025, se llevaron a cabo 852 operativos a nivel nacional, que según cifras del Gobierno dejaron 194 personas detenidas, así como el decomiso de 140 armas de fuego, 672 cartuchos, 79.470 gramos de droga, 709 tacos de dinamita y 77 vehículos.

    En ese mismo período, se impactó a nueve grupos de delincuencia organizada —entre ellos Los Choneros, Los Lobos, Sao Box, Las Águilas, Tiguerones, Chonekillers y Comandos de Frontera—, y se reporta la neutralización de 18 cabecillas conocidos como “tiburones”.

    Coordinación internacional para el control portuario

    Finalmente, el Ejecutivo destaca que existe cooperación internacional en las estrategias de seguridad. Como parte de ese enfoque, menciona la visita del consultor internacional Erik Prince al puerto de Guayaquil, en una inspección que, según el Gobierno, busca robustecer los protocolos de seguridad en zonas portuarias clave para el combate al narcotráfico y el crimen transnacional.

    El mensaje presidencial insiste en que esta es “la ruta para combatir el narcoterrorismo” y llega a tan solo cinco días de las elecciones del domingo 13 de abril, en las que el presidente Daniel Noboa participa como candidato en busca de la reelección. Su principal contendora es Luisa González, representante del correísmo, con quien ya se enfrentó en las elecciones anticipadas de 2023. La cadena nacional, aunque presentada como un balance de gestión, se emite en un contexto electoral marcado por la disputa entre dos proyectos políticos opuestos.

    Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí