
"Si el Gobierno quiere un nuevo octubre, nos verá a los trabajadores en las calles"
En el parque Centenario, en Guayaquil, miembros de la UNE Guayas se reunieron para protestar contra las medidas del Gobierno.

Cerca de 1.500 personas salieron a protestar en las primeras horas de este lunes 25 de mayo
Leer másLa UNE Guayas se sumó a la jornada de protestas que se llevó adelante, este lunes 25 de mayo de 2020, en rechazo a las medidas económicas del Gobierno Nacional, en el contexto de la crisis sanitaria del COVID-19.
A los miembros de esa organización, que se reunieron esta mañana en el Parque Centenario, en el centro de Guayaquil, se unieron trabajadores de distintas empresas privadas que han realizado despidos en las últimas semanas.
"Si el Gobierno quiere un nuevo octubre, nos verá a los trabajadores, a los maestros, a los médicos, a los estudiantes en las plazas y calles del país", dijo Jorge Escala, expresidente de la UNE, en referencia al paro nacional del año pasado.
Según Escala, las medidas del Ejecutivo dejarán a 150.000 familias o más afectadas a nivel nacional. Se trata de unas decisiones —apunta el exdirigente de la UNE— que atentan contra los servicios de salud y la educación, que están garantizados en la Constitución.
Trabajadores aeroportuarios despedidos y otros del sector turístico señalaron que no hubo apoyo del Gobierno Nacional y que, con la emergencia del COVID-19 en Ecuador, estos servicios se han paralizado.
"La ley les permite botarnos sin pagarnos liquidaciones. No somo una estadística, somos personas con familias. ¿Cómo vamos a comer?", cuestionó Dalia Carrasco, miembro de la Asociación de Agencias Turísticas de la ciudad.
Los participantes anunciaron nuevas movilizaciones mientras no se derogue a Ley de Apoyo Humanitario.