AFECTACION VIAL MORASPUNGO
La carretera que une a Moraspungo con La Maná en riesgo de hundimiento por erosión del suelo.GLORIA TACO/DIARIO EXPRESO

Grave afectación vial y pérdidas agrícolas en La Piedadcita

Las lluvias han agravado la erosión del suelo, en este lugar se registra la presencia de ojos de agua

La comunidad de La Piedadcita, en la parroquia Moraspungo, cantón Pangua, enfrenta una grave crisis debido a la erosión del río Calope, que ha afectado la vía principal y amenaza con dejar incomunicados a sus habitantes. Los moradores, preocupados por la situación, han solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de las autoridades, pero la respuesta ha sido insuficiente.

caso Malvinas

Caso Malvinas: militares seguirán en prisión por supuesta desaparición forzada

Leer más

María Mendoza, residente del sector relató que la problemática se ha agravado desde el jueves pasado, cuando la vía comenzó a colapsar. "Poco a poco el terreno se ha ido desmoronando. Ayer ya se llevó la cuneta y esta madrugada el deterioro ha sido mayor", comentó angustiada.

Ante la falta de apoyo inmediato, los moradores han optado por cerrar la vía y solicitar contribuciones voluntarias de un dólar a los conductores de vehículos y motocicletas para financiar el combustible necesario para la maquinaria que gestionaron. "Estamos aportando entre todos porque necesitamos soluciones", señaló Mendoza. La situación afecta gravemente a la comunidad, especialmente en esta época de cosecha.

Por su parte Rosenda Fernández, otra moradora denunció que han alertado a las autoridades desde el año pasado sin obtener respuestas concretas. "Hemos insistido una y otra vez, pero nadie hace nada. Se nos va la comunidad y ahora la emergencia es inminente", enfatizó.

La vía afectada es una conexión vital entre Pangua y La Maná, por donde transitan buses interprovinciales como Macuchi y Pujilí. El deterioro de esta ruta obliga a los habitantes a tomar caminos alternativos más largos y peligrosos. "Salir a Quevedo por la vía de Valencia es un riesgo por la delincuencia", advirtió Fernández.

Walter Fernández, otro afectado, indica que la problemática data de hace 20 años. "Hemos enviado oficios a la prefectura y la alcaldía, pero solo mandan maquinaria por pocos días y luego nos dejan a la deriva", denuncia. Las pérdidas agrícolas también son significativas. "Cada creciente del río se lleva entre 10 y 15 metros de cultivos de cacao, plátano, mandarina y naranjo. También nos ha destruido terrenos donde criábamos ganado", explicó Fernández.

Sin embargo, la reciente visita de la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, ha reavivado la esperanza de los comuneros. "Al menos ha demostrado interés y estamos gestionando medidas de emergencia para evitar que el río siga destruyendo la calzada", expresó Fernández.

AFECTACION VIAL MORASPUNGO 1
Los moradores de La Piedadcita bloquearon una parte de la carretera para evitar colapse al pasar un bus.GLORIA TACO/DIARIO EXPRESO

Acciones inmediatas

Patricio Morales, director de Planificación del Gobierno Provincial de Cotopaxi, reconoció la gravedad de la situación. "Observamos filtraciones de agua que han debilitado la base de la vía. La zona afectada abarca aproximadamente 50 a 60 metros", detalló. 

Como medida inmediata, Morales propuso desviar el cauce del río para evitar un impacto directo sobre la carretera y construir muros de escollera que permitan canalizar el agua sin erosionar el terreno. "Cada sector tiene condiciones distintas, por lo que evaluamos soluciones específicas para minimizar los daños", puntualizó.

Cómo acción inmediata la maquinaria de la prefectura realiza el dragado del río para desviar el cauce y disminuir el impacto de la fuerza del río Calope para evitar que se siga desmoronando la carretera. Los moradores esperan que esta vez las autoridades cumplan con las acciones prometidas y eviten un desastre mayor. Mientras tanto, continúan organizándose para mitigar los efectos de la erosión y preservar su comunidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!