
Guayaquil se reactiva de a poco con nuevos proyectos
Nuevas inversiones se realizan en la vía a la costa, donde habrá otra gran plaza comercial. El centro de la ciudad retoma también su flujo.
La fachada de la urbanización Bosques de la Costa - kilómetro 10 de la vía a la costa- cambia por completo. Un modernísimo Gourmet Garden, un autobanco, una enllantadora con todos los servicios y una plaza comercial se unen físicamente a Del Portal.
Guayaquil retoma su impulso no solo con esas obras en el norte, sino con otras infraestructuras y negocios que hacen prever una rápida reactivación. En Boyacá y Padre Solano se levanta un edificio de locales para negocios relacionados a las farmacéuticas, y en sus alrededores garajes hechos restaurantes, como el Cacerolazo, de Junín y Riobamba, dinamizan la zona céntrica. En el Malecón hay más luz en la noche. En la calle Imbabura, la cafetería Listo abrió en la parte baja del River Garden Hotel. En Víctor Manuel Rendón están levantadas las estructuras de lo que sería otro hotel. En Bellavista almacenes TÍA se amplía para dar mayor servicio a los habitantes de la zona.
Otro de los proyectos que continúan ejecutándose en estos días es el Fortich ApartHotel, ubicado en el ala noroeste de las calles Tulcán, entre bulevar 9 de Octubre y Primero de Mayo.

Gourmet Garden tendrá 125 estacionamientos, 6 locales comerciales, parque infantil, microteatros y el primer piso un ‘open food court’ para 450 comensales, 19 restaurantes y 4 islas, escenario para eventos en vivo. “En el segundo piso habrá un ‘sunset rooftop’, restaurante premium, ‘active gym’, ‘coworking’ y ‘hair salón’”, señala a EXPRESO Germán Cobos, presidente de la compañía promotora Adpla. Hay dos proyectos similares en el kilómetro 8 de la vía a Daule (entrada a la Juan Montalvo) y en el 12 de la avenida León Febres Cordero, junto a Villa Club. En la vía a la costa habrá una zona para emprendedores, para que puedan ofertar sus productos ya que no tienen la capacidad financiera para adquirir la concesión de un local más grande.

También se analiza el proyecto de las cocinas escondidas, un concepto para pequeños empresarios nuevos que necesitan de una cocina industrial con todos los componentes y conectadas a las Apps como Globo, Uber y otras. Estas cocinas escondidas serían puestas por Adpla, pero aún no está definido. El proyecto estaría listo entre enero y febrero de 2022.