
Guillermo Lasso lanza programa de becas para maestrías: requisitos y cómo aplicar
Aquí te contamos cómo puedes aplicar al programa de becas del expresidente para jóvenes ecuatorianos
El expresidente de la República Guillermo Lasso lanzó un programa de becas para apoyar a jóvenes talentosos en la realización de maestrías en ciencias sociales en universidades de élite, con el compromiso de generar impacto en el desarrollo del Ecuador.
El programa, denominado Becas 'Guillermo Lasso Mendoza', otorgará becas para programas de maestría en disciplinas como: Ciencias Políticas, Sociología, Economía, Relaciones Internacionales, Políticas Públicas, Administración Pública, Historia, Filosofía, Estudios de Género y Derechos Humanos.
Creo en el poder del talento de los jóvenes y en que una oportunidad puede transformar una vida.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 7, 2025
Por eso tengo el honor de lanzar el Programa de Becas Guillermo Lasso Mendoza, para apoyar a jóvenes brillantes que quieran estudiar su maestría en una de las mejores universidades… pic.twitter.com/L0Oi74FIwq
El joven que busque postular por el programa debe haber sido admitido en una de las 50 mejores universidades del mundo en ciencias sociales, según el ranking de Times Higher Education.
¿Cuáles son los requisitos para el programa de becas de Guillermo Lasso?
No obstante, hay una serie de requisitos que los aspirantes deben cumplir si desean aplicar a las becas, que son los siguientes:
- Ser ciudadano ecuatoriano.
- Tener un título de grado universitario.
- Tener entre 25 y 35 años al momento de la postulación.
- Estar admitido en una de las universidades elegibles, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 3 de este reglamento.
- Demostrar mérito académico destacado (GPA, publicaciones, premios).
- No tener antecedentes penales en el Ecuador ni en el extranjero.
- Presentar un ensayo original con una propuesta de reforma en políticas públicas a un sector estratégico del Ecuador, conforme a lo detallado en el artículo 6.
- Presentar el formulario de postulación.
- Contar con dos cartas de recomendación profesionales o académicas, que respalden la idoneidad y potencial del postulante.
¿Cómo aplicar al programa de becas?
El proceso consta de varias fases. La primera es la fase de Postulación, que tendrá lugar del 6 al 28 de abril de 2025. Durante este proceso los o las postulantes deberán:
- Completar el formulario en línea con información personal, académica, y profesional.
- Adjuntar la carta de admisión a un programa y universidad elegible conforme lo establecido en los Artículos 2 y 3.
- Presentar el ensayo de postulación, de acuerdo con los lineamientos del Artículo 6.
- Presentar dos cartas de recomendación profesionales o académicas.
- Adjuntar la hoja de vida actualizada o una carta de presentación.
Posteriormente, deberán pasar por la fase de Evaluación, entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2025. La tercera parte será el proceso de Entrevistas, entre el 5 y 16 de mayo de 2025, que se llevará a cabo con los cinco candidatos preseleccionados por el Comité Calificador en la Fase de Evaluación. Y finalmente, la fase final es la Asignación de Becas, que se dará el 19 de mayo de 2025.
Si deseas conocer más detalles del programa de becas Guillermo Lasso, puedes revisar toda la información aquí:
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!