
¿Habrá oleaje durante el feriado de Carnaval? Esto dice el INOCAR
Se recomienda a los turistas que visiten las playas durante el feriado estar atentos a los reportes sobre el clima y el mar
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) ha emitido una advertencia sobre el aumento de la agitación del mar en la costa ecuatoriana durante el feriado de Carnaval, que se extenderá hasta el 3 de marzo.
Se espera que las olas alcancen hasta 1.4 metros de altura, con un pico de hasta 2 metros en Galápagos y 1.7 metros en la costa continental el 3 y 4 de marzo. Este fenómeno puede generar corrientes peligrosas para los bañistas.
Aumento del nivel del mar por el aguaje
Entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, se prevé un aumento en el nivel del mar debido al aguaje. El 2 de marzo se espera el nivel más alto de mareas, con 3.56 metros en Esmeraldas, 3.02 metros en Manta y 2.58 metros en La Libertad.
Este fenómeno podría causar el avance del mar en la orilla, lo que incrementa el riesgo de corrientes fuertes y oleaje peligroso.
#ATENCIÓN | El #Inocar informa que, durante el feriado de #Carnaval se espera un #oleaje agitado en la costa ecuatoriana, con olas de hasta 2 m en Galápagos y 1.7 m en el continente.
— INOCAR (@inocarec) February 27, 2025
Además, del 27 de febrero al 3 de marzo se presentará periodo de #aguaje. pic.twitter.com/qwfGipgNgR
Pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas
INOCAR también ha pronosticado lluvias más intensas entre el 24 y el 28 de febrero en el sur y en el interior de la región Litoral. En el resto de la costa, las precipitaciones serán moderadas, aunque no se descarta la posibilidad de lluvias más fuertes y tormentas eléctricas, especialmente en ciertas zonas.