
Hallan muerto a Jeffrey Epstein, el millonario procesado por explotacion sexual de menores
El financiero estadounidense, que estaba a la espera de juicio imputado por explotación sexual de menores, se ha suicidado, según han explicado fuentes oficiales a ‘The New York Times’
Jeffrey Epstein, el multimillonario estadounidense acusado de haber dirigido durante años una trama pedófila para explotar sexualmente a menores, ha sido hallado muerto este sábado en su celda, en una cárcel de Nueva York. Hace apenas dos semanas, Epstein, de 66 años, fue hallado inconsciente cuando intentó suicidarse, propósito que ha logrado este sábado, según han confirmado fuentes oficiales a The New York Times. Epstein, que se enfrentaba a una pena de hasta 45 años de cárcel, ha sido encontrado a las 7.30 de la mañana ahorcado. El Departamento de Justicia de EE UU ha explicado que el FBI está investigando el fallecimiento, que han calificado de “aparente suicidio”.
El financiero neoyorquino estaba internado en la misma prisión de alta seguridad en la que estuvo recluido durante más de dos años el narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. Según ABC News, Epstein estaba bajo vigilancia especial por riesgo de suicidio. Durante una reciente vista en un juzgado, los abogados de Epstein advirtieron al juez que supervisa el caso de que su cliente había recibido amenazas y que temía por su seguridad. El magistrado negó la libertad bajo fianza hasta la celebración del juicio. Según argumentó, Epstein representaba un peligro para la comunidad, además de existir elevado riesgo de fuga.
La oficina de medicina forense de la ciudad ha confirmado la muerte del multimillonario, pero no ha detallado la causa o la hora del fallecimiento. Este organismo también ha iniciado una investigación médica.
En medio de la confusión por el incidente del pasado julio, cuando Epstein fue encontrado semiinconsciente en su celda, Lisa Bloom, una abogada que representa a varias víctimas del multimillonario, dejó claro en las redes sociales que sus clientes “no desean el suicidio” a nadie, “ni siquiera a un depredador reincidente que ha engañado y herido a tantas mujeres”. Bloom deseó que Epstein siguiera con vida hasta el inicio del juicio para que “se enfrente a la justicia y a la responsabilidad por todo lo que hizo”.
Epstein era amigo de los presidentes de EE UU Donald Trump y Bill Clinton, pero en el momento en que el multimillonario fue acusado de reclutar a niñas para actos sexuales ambos líderes políticos trataron de alejarse de él. Trump, que hace años se refirió a él como “un tipo estupendo”, ahora sostenía que “no era admirador” del imputado. Clinton, por su parte, que utilizó el avión de Epstein una veintena de veces para actividades relacionadas con su fundación, se desvinculó en un comunicado del millonario.
Los abusos, supuestamente, se cometieron en la mansión que Epstein tenía en Nueva York, una casa en la que el millonario organizó una cena a la que acudieron Clinton y Trump, además del empresario Leslie Wexner, dueño, entre otras firmas, de la marca de lencería Victoria’s Secret, además de millonarios como Mort Zuckerman y Sergey Brin, cofundador de Google. En la mansión hay fotos de Epstein con otras personas influyentes, como el director de cine Woody Allen o el príncipe saudí Mohammed bin Salmán. Epstein solía alardear de la “colección” de amigos famosos que tenía.