
¿Por qué hay aviones de combate sobrevolando Guayas y Manabí?
Las aeronaves de la Fuerza Aérea Ecuatoriana han sido observadas en diferentes puntos de estas provincias
Las provincias de Guayas y Manabí amanecieron este 19 de abril de 2025 bajo el resguardo de varios aviones de combate que sobrevolaban diferentes zonas.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el despliegue de estas aeronaves responden a un ejercicio de control y vigilancia del espacio aéreo de ambas provincias.
"¡Reforzamos la seguridad aérea en Manabí y Guayas! La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) desplegó aeronaves Supertucano para realizar patrullajes, controles y vigilancia (...)", explicó Defensa.
Según la cartera de Estado, personal capacitado y equipos con tecnología de última generación "se encuentran trabajando 24/7 para velar por la seguridad de los ecuatorianos".
¡REFORZAMOS LA SEGURIDAD AÉREA EN MANABÍ Y GUAYAS!
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 19, 2025
La @fuerzaaereaec desplegó aeronaves Supertucano para realizar patrullajes, controles y vigilancia en las provincias de Guayas y Manabí. 💪🏻
Personal capacitado y equipos con tecnología de última generación se encuentran… pic.twitter.com/PSDeSsPgjh
¿Qué son las aeronaves Supertucano?
Las aeronaves Supertucano son aviones de combate que son utilizados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) como aviones de vigilancia fronteriza y reconocimiento aéreo.
Estas aeronaves fueron adquiridas por Ecuador en 2009. En 2024, la FAE anunció el mejoramiento de las capacidades de los Supertucano con tecnología para el control del espacio aéreo ecuatoriano.
Los aviones de combate salen en medio de una alerta de ataques terroristas
El anuncio del patrullaje de los aviones de combate Supertucano se da luego de que la inteligencia militar alerte de un posible atentado en contra del presidente Daniel Noboa, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo.
De acuerdo con un documento reservado de las Fuerzas Armadas, se han registrado traslados de sicarios de México y otros países el Ecuador para realizar actos terroristas contra el mandatario y su equipo de trabajo más cercano.
Sin embargo, el informe militar también alerta de la posibilidad de atentado a puentes del Ecuador, instituciones financieras y otras dependencias del Estado ecuatoriano. Además, se habla de acciones para "calentar las calles" a través de movilizaciones violentas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!