Test Transformar
Los aspirantes se preparan para rendir la prueba y acceder a un cupo a la universidad.Archivo / EXPRESO

Solo hay cupo para el 48% de los inscritos en el Test Transformar

Tan solo 125.000 aspirantes de los 262.000 que se postularon para rendir la prueba conseguirá un cupo en un centro de educación superior pública

Cerca de 262.000 personas a nivel nacional rendirá el próximo 2 de septiembre del 2022 el Test Transformar. Sin embargo, la capacidad del sistema público es de tan solo 125.000 cupos aproximadamente, según señaló Andrea Montalvo, secretaria de Educación Superior.

Externalización de farmacia

La emergencia termina en el Ministerio de Salud, que aún no termina de abastecer a sus hospitales

Leer más

En otras palabras el sistema de educación superior de Ecuador tiene capacidad para cubrir a penas el 48% de la demanda de quienes aspirar a lograr un cupo en dichas instituciones. 

Montalvo señaló que el 92% rendirá la prueba en su domicilio y el 8% lo hará en las sedes que la Secretaría a habilitado para quienes no cuenten con los recursos tecnológicos para cumplir con este proceso. 

Debido a una reforma, la asignación de los cupos estará regido por un mecanismo de optimización y priorización. En primer lugar se tendrá en cuenta el mérito académico, seguido se considerará la situación socioeconómica con el fin de darle prioridad a personas en extrema pobreza, en tercer lugar se tomará en cuenta a bachilleres de pueblos y nacionalidades, y en cuarta instancia a bachilleres en general. 

Los bachilleres de años anteriores serán los últimos en la lista, dándoles prioridad a los graduados durante este año, con lo que se busca asegurar que los 73.000 bachilleres recién graduados no pasen un semestre sin estudiar.

Para los jóvenes que rendirán el test, Montalvo recordó que se encuentra habilitado el programa de nivelación general Transformándonos con ejercicios y videos explicativos, que se actualizan permanentemente, a fin de ayudarlos en su preparación.