
Ya hay fecha para ver el puntaje de la prueba Transformar y postular a la carrera buscada
La Senescyt indicó que desde el 25 de septiembre se podrá conocer la nota. Y que desde el 29 de septiembre se puede aplicar a la carrera elegida.
Desde el próximo sábado 25 de septiembre, los aspirantes que el mes pasado rindieron el test Transformar con el propósito de ingresar a las universidades, institutos tecnológicos superiores y escuelas politécnicas públicas del país, podrán acceder a la respectiva plataforma virtual para conocer sus puntajes de postulación.

Test Transformar: Senescyt incluye, por primer vez, informe de aptitudes junto con la calificación
Leer másCon estas notas, entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre podrán aplicar a las carreras profesionales e instituciones de estudios de su preferencia, según informó ayer la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
La consulta la deberán realizar a través del portal web ‘transformar.senescyt.gob.ec’. La entidad recordó que el puntaje considera la calificación obtenida en el test Transformar; la nota general de bachillerato; y los puntos por políticas de acción afirmativa.
Queridos jóvenes, el 25 de septiembre podrán ingresar a https://t.co/1pY7lfIGgi y revisar su puntaje de postulación, y del 29 de septiembre al 1 de octubre, aplicar por la carrera de su preferencia.
— Alejandro Ribadeneira (@ARibadeneiraE) September 21, 2021
Analicen bien sus opciones, ¡la decisión está en sus manos!#ElCambioYaSeSiente pic.twitter.com/4HZCWCy76N
La prueba se tomó el 26 de agosto pasado y según la Senescyt hubo 255.000 inscritos. De ellos, el 95 % había elegido hacerlo desde sus casas y el restante 5 % en 303 sedes presenciales. No obstante, el día del examen se repitieron las quejas de fallas y demoras en la conexión, por lo que la entidad fijó una nueva fecha para quienes no pudieron rendirla.
La prueba de aptitudes Transformar es parte del nuevo sistema de admisión a la educación superior pública del país implementado por el actual Gobierno, que durante la campaña electoral ofreció eliminar el Examen Nacional de Educación Superior (ENES), así como a la propia Senescyt.
Entre el 4 y 5 de octubre, los aspirantes deberán ingresar nuevamente a la plataforma y aceptar el cupo; si este ha sido asignado y si el estudiante está conforme con ello. La Senescyt pide revisar previamente el reporte de orientación vocacional que constará con el puntaje, con la indicación de qué carreras y áreas se ajustan más al perfil del aspirante.