VOTO HENRY CUCALÓN
El candidato ejerció su derecho al voto este 9 de febrero.JOFFRE FLORES

Henry Cucalón: "Necesitamos un organismo electoral independiente del poder"

El candidato por el Movimiento Construye acudió a ejercer su voto en su recinto electoral, ubicado en el colegio Javier

El candidato a la presidencia por el movimiento Construye, Henry Cucalón, arribó a su recinto electoral a las 09:12 de este 9 de febrero, ubicado en la unidad educativa Javier, en Ceibos, al norte de Guayaquil.

Andrea Gonzalez

Andrea González: "Hemos cumplido con una agenda extenuante. Nos sentimos satisfechos"

Leer más

El candidato presidencial llegó acompañado de su familia y fue recibido por militantes del partido político que representa. Además, varios agentes de la Policía Nacional lo acompañaron para brindarle protección durante esta jornada.

Antes de ejercer su derecho al sufragio, se mostró optimista y comentó que espera llegar a la segunda vuelta. También se refirió a la jornada electoral, indicando que no se han reportado incidentes ni novedades relevantes. Asimismo, habló sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y comentó que considera “necesario que el Ecuador cuente con un organismo que sea independiente del poder político, no dependiente, y que garantice la pureza del voto”.

Después de ejercer su voto, el candidato dio una declaración final e indicó que se siente “tranquilo de haber hecho una campaña de propuestas y alternativas, sin demagogia ni corrupción”. Añadió que se mantendrá pendiente de los resultados en la sede de su movimiento político en Guayaquil, junto al resto de los asambleístas y su familia.

Votantes

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la provincia del Guayas están habilitadas 3.238.444 personas para votar en estas elecciones presidenciales del 9 de febrero. De esta cantidad, 2.018.704 corresponden a la ciudad de Guayaquil, mientras que a nivel nacional hay un total de 13,2 millones de votantes.

Estas votaciones son celebradas bajo el conflicto armado interno, el cual fue declarado desde inicios de 2024 por el actual mandatario, Daniel Noboa, para enfrentar a las bandas criminales, contra las que expidió una serie de estados de excepción para incorporar a las Fuerzas Armadas al combate contra estos grupos delictivos.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ