Legalización. Desde temprano decenas de agricultores hacen fila para recibir el título de sus tierras.

La herencia que se legaliza

Ellos han heredado las tierras, pero sin escrituras que las respalden. En unos casos ya es la tercera generación la que está trabajando los cultivos o viven en la zona.

Algo que les preocupaba. Sin embargo, al menos en Azuay, ya son 2.189 propiedades las que han sido legalizadas con la entrega de los títulos a sus beneficiarios de la ruralidad en cinco etapas.

La quinta entrega de títulos se cumplió la tarde del pasado viernes, en beneficio de 280 adjudicatarios y son parte del Proyecto Unificado de Acceso a Tierras que ejecuta la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

“En esta última entrega se ha beneficiado a un total de 2.189 campesinos de nuestra provincia, se ha logrado conseguir alianzas estratégicas con notarios y registradores de la propiedad a fin de que los trámites de titulación sean gratuitos, la escritura que se entrega está debidamente registrada en los diversos municipios y no deben hacer ningún otro trámite”, explicó Javier Serrano Salgado, coordinador zonal 6 del Magap.

Recalcó además que en la Subsecretaría de Tierras el trámite es gratuito y personal.

Matías Pugo, de la parroquia Cumbe, fue uno de los beneficiarios que recibieron su título de propiedad en la ciudad de Cuenca.

“Nunca intenté sacar el título, mis abuelos tenían nuestras tierras sin escrituras, con este programa me dediqué a sacar el título. ¡Yo quería ser dueño de mi casita, de mi terreno, esto lo esperaba”!, adujo Pugo.

Felipe Mendieta, director Distrital de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, por su parte explicó que en el transcurso de los próximos dos años se aspira a llegar a 315.000 títulos entregados a nivel nacional, al momento 280.000 títulos de propiedad se han entregado en todo el país.

Los títulos brindan seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y permite a los beneficiarios acceder a diversos programas del Gobierno, como créditos, bono de vivienda de Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), servicios básicos, entre otros.