![Con una casa abierta, los residentes del Hogar Corazón de Jesús celebraron los 127 años de su fundación.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2020/07/16/5f1059a9c68da.jpeg)
El Hogar Corazon de Jesus celebro sus 127 anos de fundacion
Durante el evento se inauguró el mercadito solidario, donde los residentes podrán comprar diferentes artículos.
Olivia Ángulo se movía al son de una cumbia mientras lucía su gorro de chef y servía su exquisita chicha resbaladera a los visitantes. A su derecha, estaba Josefa Zambrano, también con su gorro y ofreciendo deliciosos guargueros preparados por ella.
El stand de las adultas mayores era uno de los más visitados de los 18 que hubo en el patio del Hogar Corazón de Jesús, este martes 25 de junio, cuando se celebraba sus 127 años de fundación con una casa abierta.
“Estamos felices, la estamos pasando muy bien. Desde anoche inicié la preparación de la bebida y ya casi se termina, todos vienen por su vaso de resbaladera”, expresó Olivia, una de los 300 residentes.
Artistas invitados, presentación de danza folclórica a cargo de un grupo de adultos mayores y de la banda sonora municipal, avivaron la fiesta e hicieron bailar a decenas de ‘abuelitos’, habitantes de ese centro gerontológico. El evento fue dirigido a ellos y a la comunidad en general.
“También a la comunidad porque quién no tiene un adulto mayor en casa, la familia necesita saber cómo atender mejor a sus adultos mayores. Hemos invitado además, a instituciones que colaboran con nosotros” explicó Susana Morán, administradora del Hogar Corazón de Jesús
La casa abierta contó con una feria de 18 stands enfocados en el servicio gerontológico. También una jornada académica de charlas sobre gerontología y geriatría, premios a través de sorteos y un mercadito solidario organizado por los residentes. Este último, que es similar a una tienda, se inauguró con la fiesta y será permanente para evitar la movilizaciones de los ancianos al retomar sus actividades económicas.
“Nuestra casa abierta pretende no solamente abrir nuestras puertas físicas y que las personas puedan conocer nuestra instalaciones, sino también que la ciudadanía comprenda que nosotros estamos promulgando una nueva longevidad, una idea distinta de envejecer, y que dejen de lado los prejuicios sobre las instalaciones para las personas mayores y vean que lo que hay aquí es actividad y ganas de vivir”, mencionó Camila Valdivieso, gerontóloga de esa residencia.