
Hombre con tres causas penales acaba tiroteado
En Guayaquil lo requería la justicia. Sus ejecutores lo encontraron antes
Algunos de sus últimos pasos los dio de la mano de su hijo, un niño a quien la mañana del viernes 14 de octubre de 2022 llevó a la escuela, caminando desde su casa, en la ciudadela Sauces 9, en el sector norte de Guayaquil.
Cuando ya regresaba a su inmueble, dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron y uno de ellos le descargó seis disparos. Todo esto sucedió a la altura de la manzana B11 de esta ciudadela.
Falleció en el acto. Su cuerpo quedó tendido sobre la calzada, junto al parterre de un pequeño parque.
La víctima fue identificada como Néstor Marino Tello Paredes, de 36 años, quien registraba tres causas pendientes con la justicia, según lo informado por el jefe policial del sector, mayor Jorge Cadena.
El oficial explica que el caso aún se encontraba en investigación y por eso no podía adelantar mayores detalles del suceso. Sin embargo, en los registros de la Función Judicial, Tello Paredes aparece en investigaciones por estar implicado en tenencia ilegal de armas.
Por este delito, en uno de los expedientes la Policía Nacional se detalla que Tello Paredes importaba -presuntamente de forma irregular- vehículos de alta gama desde Colombia y los vendía en Ecuador, pero sin legalizarlos.
Eso es lo que supuestamente no decía a sus clientes, quienes le habrían pagado valores superiores a los 30 mil dólares.
1.855 muertes más que en 2021
El incremento de muertes violentas en Ecuador es del 118 %, de acuerdo a los registros oficiales de la Policía Nacional, pues en lo que va del 2022 han ocurrido 3.430 asesinatos. Es decir, 1.855 víctimas más que en el año anterior. En 2021, durante el mismo lapso, hubo 1.575 casos a nivel nacional.
En la actualidad, solo cinco de las 24 provincias del país no registran incremento en los asesinatos. Estas son Galápagos, Cotopaxi, Pastaza, Imbabura y Zamora Chinchipe.
Las cinco más violentas según el número de crímenes, en cambio, son Guayas (1.475), Esmeraldas (400), Manabí (371), Los Ríos (293) y El Oro (219).
Hasta la fecha, el mes con más muertes ha sido septiembre, con 469 casos, mientras que el menos violento fue febrero, con 302 sucesos.