Hospitales Ecuador Ministerio Salud
Los hospitales de la red de salud pública deben tener operativos sus equipos de diagnóstico en un plazo de 90 días.Ministerio de Salud Pública

Hospitales de Ecuador: En 90 días deben tener operativos sus equipos de diagnóstico

De inobservar esta medida emitida mediante decreto, habrá remoción de cargos en unidades de salud pública

En el Decreto Ejecutivo N ° 312 emitido este miércoles 26 de junio, el presidente de la República Daniel Noboa dispuso que todas las unidades de salud pública a nivel nacional operativicen sus equipos de diagnóstico en el término máximo de 90 días.

Entre los dispositivos médicos que se enmarcan en este decreto se encuentran tomógrafos, equipos de rayos X, ecógrafos y monitores, "garantizando su correcto funcionamiento y disponibilidad para la atención de la ciudadanía".

(Te puede interesar: IESS Cuenca: segunda denuncia de mala práctica médica en una semana)

En el artículo 1 del decreto se establece que las coordinaciones zonales y los gerentes de hospitales públicos desarrollarán las acciones administrativas necesarias, de acuerdo al ordenamiento jurídico, para el cumplimiento de esa disposición.

Dicho artículo también señala que la inobservancia de esta medida, en los plazos establecidos, tendrá como resultado la remoción del cargo del superior jerárquico responsable.

Franklin Encalada, Gerente del HTMC

Encalada: "Una administración se debilita con los cambios frecuentes de autoridades"

Leer más

En el artículo 2 del decreto se dispone a las áreas de talento humano del Ministerio de Salud Pública que garanticen el cumpliemiento de la jornada laboral de los médicos y demás personal sanitario, con la realización de controles, "garantizando así la atención continua, oportuna y de calidad" en los establecimientos a nivel nacional.

Además se indica que el Ministerio de Salud será el ente encargado de supervisar y verificar que se cumpla la disposición emitida en el decreto.

A nivel nacional existen quejas por parte de usuarios por la falta de personal para atender ciertas patologías en hospitales públicos y centros de salud, así como la inhabilitación de equipos de diagnóstico y falta de medicamentos. En casos de cirugías en varios hospitales, se evidencia que los familiares de pacientes deben surtir de utensilios para estos procedimientos médicos a los galenos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!