
¿Qué implicaciones legales hay en el uso de videos no autorizados durante la campaña?
Dios expertos analizan esas implicaciones tomando como base la difusión del video del mexicano Eugenio Derbez en Ecuador
Rafael Correa fue uno de los que lo difundió. Se trató de un video del actor y comediante mexicano Eugenio Derbez en el que se lo escucha invitando a lo jóvenes a votar. El problema fue que Derbez salió al paso para decir que lo usaron sin su consentimiento. ¿Qué implicaciones tiene el uso de un video no autorizado en campaña?
(No te pierdas: ¿Leonidas Iza marca distancia de la RC?: "Aquí no va a decidir Rafael Correa")
El expresidente acompañó el video con un mensaje: “Eugenio Derbez y un mensaje para los jóvenes: voten, por favor, este es el país en que vivirán”. Lo hizo justamente el 8 de febrero pasado, un día antes de las elecciones durante el silencio electoral.
Para el analista en temas electorales Esteban Ron, la difusión de un video sin autorización, en redes sociales y durante campaña electoral no se ajusta a una de las infracciones electorales que establece el Código de la Democracia.
“No tiene ninguna repercusión en Ecuador. Tampoco es imputable al gasto electoral y, además, está en redes sociales”, dice Ron. Hay que recordar que, si bien se puede imputar al gasto electoral lo hecho en redes durante la campaña, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no considera las redes sociales como un espacio de control, por ejemplo, para la campaña anticipada.
¿Hay otras implicaciones legales?
Andrés Ortega, abogado especialista en propiedad intelectual, indica que sí podría configurarse una vulneración de derechos cuando se usa un video sin autorización de su dueño.
“Puede vulnerar derechos establecidos en la Constitución, en los que se reconoce y garantiza a las personas el derecho al honor y al buen nombre”, dice el experto. También agregó que el hecho de que el video haya sido realizado en México o donde resida el artista, no exime de responsabilidad a quien lo haya compartido o divulgado en otro estado sin autorización del autor o sus representantes.
En el caso específico del video de Derbez, Ortega señala que hay dos vías por las que esto podría derivar en un tema legal. El primero es que, al ser un artista e interprete quien elaboró el video, “eventualmente podrían ejercer acciones la o las Sociedades de Gestión Colectiva que lo representen. Pero esto siempre y cuando estén debidamente acreditadas.
El otro camino es que, en caso de quererlo, los afectados presenten en Ecuador acciones por vulneración de sus derechos “al haber sido vulnerado o difundido sin autorización el contenido de su imagen”, indicó Ortega.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!