
El incremento de salario a los docentes será progresivo
El Ejecutivo señala que no recibió una solicitud de disponibilidad financiera
A través de un comunicado, el Gobierno Nacional se refirió al alza salarial de los docentes aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 13 de marzo de 2022. Según indica el Ejecutivo, trabajarán para que el aumento sea progresivo.
"(La ley reformatoria) tiene un impacto presupuestario de $500 millones anuales", señala el Gobierno y explica que los salarios de los docentes "podrán ser revisados en el marco de la reactivación económica". Asimismo, indica que se respetará la ley y se revisará para que cumpla el debido proceso.
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa que el Gobierno reconoce la labor de los docentes y trabajará de manera responsable para incrementar progresivamente su salario, respetando la ley y revisando que se cumpla el debido proceso. pic.twitter.com/eMrGXRCT5g
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) March 17, 2022
El 15 de marzo pasado, el presidente de la República, Guillermo Lasso, adelantó que la propuesta de la Asamblea Nacional "aumenta el gasto sin financiamiento". Además, recordó que Ecuador tiene un déficit presupuestario de 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2022.
"No voy a permitir que, por más iniciativa de la Asamblea Nacional, se desarme la economía nacional", puntualizó el mandatario y calificó de absurda la propuesta del Legislativo. Sin embargo, en el comunicado del Gobierno indica que "nuestros docentes merecen un alza salarial responsable y que perdure en el tiempo".