Isspol pide que se emita una notificación roja contra John Luzuriaga
El exdirector de Riesgos del Seguro de la Policía salió de la cárcel en EE.UU. en 2023
El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) solicita al juez que ordene el trámite ante la Interpol para conseguir la notificación roja contra John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos entre 2014 y 2019.
Caso Isspol: John Luzuriaga llegó deportado y no fue detenido
Leer másEXPRESO contó que Luzuriaga llegó al país deportado desde Virginia, en Estados Unidos, el 26 de noviembre de 2024 y que al pasar por Migración no fue detenido, pese a que tiene una orden de detención desde 2023 por peculado.
El Isspol dijo que se trata de una grave irregularidad. Según el comunicado, "la Unidad Judicial había dictado auto de llamamiento a juicio en su contra, pero la inacción del Consejo de la Judicatura, al no emitir el oficio correspondiente, permitió su ingreso al país sin ser aprehendido".
Una causa criminal en EE.UU. y dos procesos por peculado en Ecuador
Luzuriaga está llamado a juicio desde hace más de un año y medio y su audiencia no se ha señalado. En Estados Unidos, el ecuatoriano estuvo preso desde febrero de 2021 a diciembre de 2023, tras cumplir una sentencia por lavado de activos, que primero fue de 58 meses de cárcel y se redujo a 40 meses, por su colaboración con las autoridades de ese país.
En Ecuador, en cambio, está llamado a juicio por peculado junto con el empresario Jorge Chérrez, conocido como Mago, cuya asistencia penal de EE.UU. a la Fiscalía General reveló el pago en cheques a varios funcionarios como el propio Luzuriaga o María Paula Christiansen, exasesora de José Serrano, exministro del Interior y ahora es su esposa; César Auquilla, exjefe de Inversiones del Isspol; María Negrete, exesposa de John Luzuriaga; Gabriela Proaño, hija de David Proaño, exdirector general del Isspol y otras personas.
Luzuriaga también tiene un segundo proceso por peculado en el que existe una orden de localización y captura. La formulación de cargos comenzó el 16 de diciembre, por la compra con posible sobreprecio de la hacienda Anchamaza.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ