El abogado de Leonidas Iza, Washington Andrade acudió este 28 de febrero al TCE.
El abogado de Leonidas Iza, Washington Andrade acudió este 28 de febrero al TCE.Foto: Karina Defas/ Expreso

Iza denuncia a Diego Tello por los resultados del exit poll tras la primera vuelta

El excandidato presidencial Leonidas Iza presentó una denuncia por una infracción electoral muy grave

La primera denuncia contra Diego Tello, por el exit poll presentado tras la primera vuelta electoral del 9 de febrero de 2025, llegó al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Leonidas Iza, excandidato presidencial por Pachakutik, lo acusó de cometer una infracción electoral.

(No te pierdas: Aquiles Álvarez sobre resultados de exit poll: "Qué pena cómo le mienten a la gente")

Los ministros Giancarlo Loffredo y Jhon Reimberg en rueda de prensa este 28 de febrero.

Loffredo: giramos alrededor de que celular no pueda usarse en la Junta Receptora

Leer más

El exit poll de Tello proyectaba una amplia ventaja para el candidato presidente Daniel Noboa, quien, según los datos divulgados, obtenía el 50,2% de los votos, muy por delante de Luisa González (correísmo). 

Sin embargo, a medida que avanzó el escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE), los resultados mostraron un escenario distinto: Noboa superó a González por apenas unas décimas, lo que generó críticas y dudas sobre la fiabilidad de la encuesta de Tello.

Leonidas Iza obtuvo poco más del 5% de los votos en la elección del 9 de febrero, ubicándose en tercer lugar entre los 16 binomios que aspiraban a la Presidencia de la República. Andrea González, de Sociedad Patriótica, quedó en cuarto lugar.

La denuncia ante el TCE

Esta mañana, el abogado de Iza, Washington Andrade, acudió al TCE en Quito para presentar la denuncia, argumentando que su propósito era “precautelar la transparencia en el proceso electoral”.

Andrade señaló que, en el exit poll de Tello, Iza aparecía con menos del 1% de los votos, mientras que los resultados finales demostraron una diferencia significativa respecto a esas cifras. “Se intentó posicionar una cifra que no estaba acorde con la realidad”, afirmó el abogado.

Aunque Iza no asistió personalmente al TCE, se pronunció a través de sus redes sociales. En su cuenta de X escribió: “Es fundamental ponerle un alto a la impunidad en este país; no podemos permitir que se publiquen resultados completamente alejados de la realidad, poniendo en riesgo nuestra frágil democracia”.

¿Qué sanción podría enfrentar Diego Tello?

Andrade explicó que la denuncia se basa en una infracción electoral muy grave. De acuerdo con el Código de la Democracia, esto podría derivar en la suspensión de los derechos de participación y una multa económica.

“El Código de la Democracia establece que las infracciones electorales muy graves serán sancionadas con multas de entre 21 y 70 salarios básicos unificados, además de la destitución y/o la suspensión de los derechos de participación por un período de dos a cuatro años”, detalló el abogado.

La decisión final quedará en manos del Tribunal Contencioso Electoral, que deberá evaluar la denuncia y determinar si Tello incurrió en una falta que amerite sanción.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!