
Leonidas Iza tras elecciones presidenciales: "Resistiremos esta ola de derechización"
El líder de la Conaie también hizo un llamado para forma una unidad más allá de la coyuntura electoral
El excandidato presidencial y dirigente de la Conaie Leonidas Iza hizo un llamado tras las elecciones del 13 de abril. “Es necesaria la construcción de una unidad que no responda únicamente a una coyuntura electoral”, manifestó.
(No te pierdas: Leonidas Iza: “prefiero la muerte antes que presionar por la derecha”)
La noche del 15 de abril de 2025, la Conaie se pronunció tras analizar los resultados electorales del domingo. En su comunicado, la organización indígena cuestionó la legitimidad de la elección de Daniel Noboa y argumentó que tuvo todas las ventajas posibles al utilizar la estructura del Estado.
A esa posición se sumó la de Iza emitida este 16 de abril de 2025. “Resistiremos esta ola de derechización de la sociedad ecuatoriana”, se lee en su escrito. Añadió que “no van a retroceder”.
Iza no habló sobre el reconocimiento de los resultados, cuestionados por la candidata del correísmo Luisa González. Pero sí aseguró que defenderá los derechos conquistados “que han costado décadas de lucha y movilización”.
Tras los resultados, Iza ha sido criticado tras el acuerdo con el correísmo. El 30 de marzo de 2025, de cara al balotaje, Pachakutik y el correísmo firmaron un acuerdo programático de 25 puntos en Tixán, Chimborazo.
Dicho acuerdo generó expectativa después de que en la primera vuelta, Iza quedó en tercer lugar con un 5% de la votación. Sin embargo, tras la unidad de los sectores de izquierda su impacto no se tradujo en mayor votación para el correísmo, según los datos presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de la votación del 13 de abril.
En ese escenario, Iza hizo un llamado a las organizaciones sociales. “Hago un llamado a los pueblos y sectores sociales: es necesaria la construcción de una unidad que no responda únicamente a una coyuntura electoral, sino que apunte a un verdadero proceso de transformación del Ecuador”, escribió.
Resistiremos esta ola de derechización de la sociedad ecuatoriana, y lo decimos con claridad: no vamos a retroceder. Vamos a defender los derechos conquistados, que han costado décadas de lucha y movilización. Rechazamos los intentos del Gobierno de cooptar nuestra organización y… https://t.co/YkX8WuVyFy
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) April 16, 2025
¿Cuál es la posición de la Conaie?
En un comunicado del 15 de abril, la Conaie afirmó que Noboa gozó de todas las ventajas posibles al utilizar la estructura del Estado para su campaña. Habló de que no solicitó licencia ni encargó la Presidencia como correspondía. También criticó el que haya recurrido al clientelismo mediante la entrega de bonos y dádivas.
Otro cuestionamiento tuvo que ver con el haber realizado una “campaña multimillonaria" apoyada por medios y plataformas gubernamentales”. Pero también acusó al presidente reelecto de haber cooptado al CNE.
La postura de la Conaie fue definida durante un consejo de gobierno realizado el 15 de abril de 2025, con la participación de sus estructuras. En su pronunciamiento, la organización indígena indicó: "Nos preocupa profundamente el horizonte político y económico que se avecina para el Ecuador en los próximos meses, marcado por una polarización que no ha sido superada, donde el odio y la venganza, por encima del debate político, se han convertido en estrategias de la derecha para captar a amplios sectores de la población".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!