
Izquierda Democrática se abstendrá en el proceso de juicio político a la Judicatura
Su presidente, Enrique Chávez, señaló que la decisión fue "técnica y jurídica" tras el análisis del expediente. El inicio del proceso en contra de los vocales del Consejo está previsto para el 31 de agosto de 2022
El 29 de agosto de 2022, el Consejo Ejecutivo de Izquierda Democrática decidió abstenerse en todas las votaciones del proceso de juicio político en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura. Según su presidente, Enrique Chávez, la decisión fue debatida y votada por la mayoría de su bancada legislativa.
"La decisión se da luego de un análisis técnico y jurídico de todo el expediente presentado para el procedimiento de fiscalización, además de un debate amplio en la convocatoria", señala el comunicado difundido por la presidencia de la organización política. Asimismo, recordó que la decisión del Consejo Ejecutivo deberá ser acogida por sus asambleístas amparados en los estatutos del partido político.
⭕️ El Consejo Ejecutivo Nacional (CEN), máximo órgano de Izquierda Democrática determinó la línea que debe seguir la @BancadaID en el juicio político a tres vocales y una ex presidenta del Consejo de la Judicatura ⤵️ pic.twitter.com/ldemOvbUUi
— Izquierda Democrática (@ID12Ecuador) August 30, 2022
Uno de ellos, Dalton Bacigalupo, publicó en sus redes sociales que la decisión fue apoyada por 18 miembros del Consejo y contó con ocho abstenciones. "La votación de sus asambleístas en el juicio político en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura deberá ser abstención", añadió el legislador.
El 28 de agosto de 2022, tras no ser aprobado el archivo del proceso en la mesa de Fiscalización, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió llamar a juicio político a la expresidente de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, y a los vocales Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo por un supuesto incumplimiento de funciones. En esa sesión, Izquierda Democrática resolvió votar en contra.