Jorge Glas
El futuro de Jorge Glas continúa siendo incierto, y la CIDH sigue de cerca su situación.archivo

Jorge Glas: ¿Por qué la CIDH exige su traslado a otra prisión en Ecuador?

La CIDH exige el traslado de Jorge Glas de La Roca, alertando sobre su grave estado de salud mental y física

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Estado ecuatoriano el traslado inmediato de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, desde la cárcel de máxima seguridad La Roca a otra prisión con mejores condiciones de salud y seguridad. Esta petición fue emitida en el informe del 10 de febrero de 2025, ampliando las medidas cautelares solicitadas desde 2019, con el fin de proteger la integridad física y mental del exfuncionario.

El exvicepresidente Jorge Glas en una foto de archivo.

CIDH pide que Jorge Glas sea trasladado de La Roca a otra prisión

Leer más

Las condiciones en La Roca y su impacto en la salud de Glas

La CIDH ha alertado sobre la grave situación de salud mental de Jorge Glas, quien cumple sentencias por corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos. A pesar de la atención médica brindada en 2024, las condiciones extremas en la prisión, sumadas a los hechos de violencia ocurridos en el centro penitenciario, estarían afectando directamente el bienestar psicológico y físico de Glas.

Según el informe de la CIDH, la situación se ha vuelto insostenible y pone en riesgo su vida. La Comisión indicó que, a pesar de las medidas implementadas, como la atención médica, el deterioro de su estado de salud continúa siendo alarmante, por lo que solicitó una evaluación médica urgente en un hospital especializado y la implementación de un protocolo para su traslado en caso de emergencia.

¿Qué busca la CIDH con este traslado?

ECUADOR EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

Caso México vs Ecuador: la 'papa caliente' que recibirá el próximo gobierno

Leer más

El principal objetivo de la CIDH es garantizar que Jorge Glas reciba el trato adecuado para preservar su derecho a la salud, la vida y la integridad personal. Para ello, la Comisión especificó que el nuevo centro de reclusión debe contar con ciertas características: una celda adaptada, libre de objetos con los que pueda autolesionarse, espacios iluminados, ventilados y limpios, y acceso a servicios básicos. Además, subraya la importancia de que el personal de la nueva prisión esté capacitado en salud mental y en la detección de riesgos suicidas.

La CIDH también destacó la necesidad de evitar el aislamiento extremo de Glas, permitiéndole interacciones sociales seguras, así como acceso a visitas familiares, contacto con abogados y asistencia religiosa, si así lo desea.

Respuesta de México y el contexto diplomático

El gobierno de México, que en abril de 2024 le concedió asilo a Jorge Glas, ha reiterado su posición en apoyo al exvicepresidente. En respuesta al informe de la CIDH, México instó nuevamente a Ecuador a otorgar un salvoconducto a Glas, lo que le permitiría recibir protección internacional en territorio mexicano. Este llamado se produce en medio de una crisis diplomática entre ambos países, que se desencadenó cuando las autoridades ecuatorianas arrestaron a Glas en la Embajada de México en Quito, después de que le fuera concedido asilo político.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí